• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Alberto contra Antauro

Escrito por Encuentro
Jun 24, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Todo parece indicar que en 2026 tendremos un plebiscito sobre la figura de Alberto Fujimori en las elecciones generales. La presentación del texto sustitutorio  (devuelto a comisión), para modificar el proyecto de ley que prohibía que los sentenciados por homicidio calificado puedan ser candidatos en las próximas elecciones —avalado por Fuerza Popular— y la inscripción en el partido naranja de Alberto Fujimori esta semana, mostrarían la intención de que Alberto postule, ya sea como candidato a la presidencia o al senado.

Esta situación polarizará nuevamente las elecciones, como ocurrió en los comicios de 2021. Más aún cuando, en la otra orilla política, la candidatura de Antauro Humala comienza a mostrar capacidad de tracción, al conseguir el apoyo de Juntos por el Perú, aupado a la vez por Perú Libre, en el retorno a la comisión del proyecto anteriormente mencionado, con el cual habría quedado fuera de juego.

El pragmatismo de Dina Boluarte llevó a que la izquierda perdiera las cuotas de poder que tuvo durante el gobierno del sombrero. Adicionalmente, con Vladimir Cerrón prófugo, con Pedro Castillo preso y una Verónika Mendoza que no ha podido cuajar electoralmente, Antauro se presenta como el tótem que puede acabar con la travesía por el desierto, que ha significado por año y medio, el gobierno de Boluarte para la izquierda.

Al final, con 28 partidos habilitados y unos cuantos más en capilla, en las Elecciones Generales de 2026 tendremos lo que el presidente liberal colombiano Alfonso López Michelsen denominó “la operación avispa”. Aunque sean pequeños, los que piquen más fuerte pasan a segunda vuelta, ese es el beneficio de los extremos sobre las tercerías que representan Carlos Añaños o Fernando Cillóniz, lo que demuestra que aún no le llega el turno al centro.

Tags relacionados: Centro de GobiernoElecciones Generales

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
Andrea Indacochea es antigua alumna de Administración de Negocios en la San Pablo.

Antigua alumna de la San Pablo fue admitida para estudiar en la mejor escuela de educación ejecutiva a nivel global

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil