• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Con la psicología organizacional se puede mejorar los procesos de selección de personal y a las instituciones

Antiguos alumnos de la San Pablo que se desempeñan en esta especialidad, comparten sus experiencias

Escrito por Encuentro
May 23, 2024
en Institucional
La psicología organizacional puede aportar mucho en la cultura empresarial peruana.

La psicología organizacional puede aportar mucho en la cultura empresarial peruana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

En los últimos años, más psicólogos se están incorporando a las organizaciones para ser parte de los procesos de selección de personal. Y es que, estos profesionales ayudan a ver a las personas desde su lado humano, y no como recursos o piezas que sólo cumplen determinadas funciones en una empresa o institución.

El psicólogo por la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y especialista en Psicología Organizacional, Gonzalo Zevallos Córdova, indicó que es importante formar equipos multidisciplinarios a cargo de estos procesos de selección de personal, para garantizar el ingreso de personas con perfiles idóneos que contribuyan al desarrollo de las organizaciones.

Por su parte, Camila Ortega López, egresada de Psicología de la UCSP, acotó que la psicología organizacional también ayuda a evaluar, monitorear y supervisar el comportamiento de los trabajadores, la relación entre compañeros, su adaptabilidad y la resolución de conflictos.

Para ambos, la mirada que un psicólogo aporta a una organización es la de velar por la dignidad de las personas, aplicando la ética y los valores. Por ello, estos profesionales deberían ser más considerados dentro de las empresas.

Tanto para Gonzalo como para Camila, el enfoque humanista en la formación que recibieron en la San Pablo, les resulta clave para marcar un diferencial en el ejercicio de su profesión, y orientar con esa misma mirada a las instituciones donde se desempeñan.

En el caso de Gonzalo, trabaja en la sede principal de la Contraloría General de la República, en Lima. También ha tenido experiencias en el ámbito privado. En ambos casos ha laborado en el área de selección de personal.

Mientras que Camila Ortega logró ser seleccionada para realizar prácticas profesionales en la empresa Southern Perú, con sede en Ilo. Allí también apoya en los procesos de reclutamiento de trabajadores.

De esta experiencia destaca que la compañía en mención, valore la psicología y los directivos tomen en cuenta sus aportes haciéndola partícipe de las diversas capacitaciones que realiza la empresa.

“Si bien la psicología organizacional se está abriendo cada vez más espacios, aún no es algo muy presente en la cultura empresarial peruana. Creo que a los que nos inclinamos por esta especialidad nos toca ir abriendo camino”, concluyó Camila.

En la carrera de Psicología de la UCSP se estudia el comportamiento humano de manera integral, desde una perspectiva biopsicoespiritual y científica, a fin de que sus estudiantes desarrollen un sentido crítico, analítico y el espíritu de vocación de servicio a través de su profesión.

En sus líneas de estudio tienen las especialidades de psicología clínica, educativa y organizacional.

Gonzalo Zevallos y Camila Ortega, compartieron sus experiencias laborales.
Tags relacionados: Departamento de PsicologíaUCSP

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación

¿Cómo reducir la pobreza en el país?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil