• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo habilita laboratorio de psicomotricidad para potenciar formación en educación inicial

Futuras docentes podrán desarrollar habilidades para ayudar a niños de 3 a 5 años en el dominio de sus capacidades motoras, cognitivas y socioafectivas

Escrito por Encuentro
Abr 17, 2024
en Institucional
Este ambiente complementará la formación de las futuras docentes del nivel inicial.

Este ambiente complementará la formación de las futuras docentes del nivel inicial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Las alumnas de Educación Inicial de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), cuentan con un nuevo ambiente que les permitirá optimizar sus conocimientos. Se trata del laboratorio de psicomotricidad, allí complementarán sus clases teóricas con actividades prácticas.

Este ambiente cuenta con los materiales exigidos por el Ministerio de Educación (Minedu), para la enseñanza en instituciones educativas de nivel inicial en el país, como un piso antideslizante, una piscina de pelotas, túneles, rocódromos, la escalera de braquiación, entre otros enseres.

La psicomotricidad en los niños de 3 a 5 años es relevante porque los ayuda en sus capacidades motoras, cognitivas y socioafectivas.

De allí, la importancia de que las futuras docentes cuenten con un espacio como este durante sus estudios de pregrado.

En una primera etapa, las actividades en este laboratorio serán realizadas sólo por las estudiantes. Pero, en un futuro, prevén invitar grupos de niños y sus docentes para que utilicen el material educativo y evaluar su efectividad.

El director del Departamento de Educación de la San Pablo, Giancarlo Vera Vásquez, indicó que este ambiente ayudará a las alumnas a prepararse mejor cuando ejerzan la docencia, teniendo en cuenta una mirada integral del ser humano. Además, se podrán realizar investigaciones que permitan validar y perfeccionar las diversas formas de enseñanza.

Importancia de la psicomotricidad

La docente de la Escuela de Educación de la UCSP, Rossana Vera Tapia, precisó que todos los colegios deben contar con un ambiente de psicomotricidad, porque allí los niños aprenden a dominar el movimiento, a tener atención, concentración y creatividad, así como a socializar, entre otros aspectos.

“Es trascendental porque ayuda a desarrollar los prerrequisitos que un niño necesita para pasar a la educación básica (primaria y secundaria). Por ejemplo, para que no tenga problema con la lectura y escritura debe tener coordinación motora gruesa y fina: aprender a levantar los brazos, aplaudir, entre otros movimientos”, señaló la especialista en Psicomotricidad.

En tanto, la directora de la Escuela de Educación de la UCSP, Ana Carolina Galiano Moyano, subrayó que en la San Pablo están apostando por una pedagogía realista, que atienda la realidad de la persona con todas sus características y dimensiones. “Buscamos una educación integral que apunte a la plenitud de la persona”, indicó.

El laboratorio de Psicomotricidad de la UCSP funcionaba en el campus Sucre, pero este año fue trasladado al campus San Lázaro para facilitar su acceso al alumnado de Educación. Asimismo, este espacio seguirá siendo dotado con más material educativo. Antes de empezar a ser usado fue bendecido por el capellán de la UCSP, padre Rafael Ísmodes Cascón.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
La mayoría de jóvenes mantiene una actitud neutral ante la política, gobernabilidad y participación política.

Indiferencia hacia la política se mantiene en la juventud

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil