• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La utilidad de la visión computacional y segmentación de imágenes en nuestra era

Escrito por Encuentro
Mar 14, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Edward Cayllahua Cahuina
Docente del Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo

Vivimos en una época donde la cantidad de información visual que se genera cada segundo es inmensa. Poder procesar y comprender toda esta información sería un trabajo extremadamente arduo para un humano y a veces, imposible. ¿Se imaginan tener la tarea de ver todos los videos de YouTube?

Es natural, entonces, ver la necesidad de contar con una máquina/computador capaz de procesar y entender toda esta información, aliviando así estas tareas para los humanos. La respuesta a este gran desafío, desde la ciencia de la computación, fue el surgimiento del área de estudio de la visión computacional.

La visión computacional es un campo interdisciplinario en ciencia de la computación, que tiene por objetivo dotar a las computadoras con la capacidad de “ver” y extraer información relevante de las imágenes digitales y videos. Gracias a los avances en visión computacional, es posible contar con técnicas más avanzadas para la reconstrucción de escenas, detección de objetos y de eventos, reconocimiento de actividades, seguimiento de video y restauración de imágenes; que pueden ser aplicadas en diversos ámbitos, desde la medicina hasta la robótica.

En todos estos ámbitos, los algoritmos de visión computacional necesitan procesar y analizar imágenes y/o videos que contienen escenas visuales de mucha complejidad. Con el objetivo de intentar reducir esta complejidad, se puede usar técnicas como la segmentación de imágenes. Esta técnica es muy popular en visión computacional, ya que permite procesar una imagen, y simplificarla en regiones, pudiendo centrarnos en aquello que sea de nuestro interés.

De este modo, si se necesita realizar la detección de rostros en una imagen, todas aquellas regiones de la imagen que no contengan rostros serán descartadas. Este tipo de aplicación es algo que se ve cotidianamente como parte del software de las cámaras fotográficas de los celulares; donde los populares filtros de embellecimiento se aplican sólo a los rostros, y todas aquellas regiones de la imagen que no contienen el rostro de la persona no son procesadas, haciendo que la aplicación sea más veloz en dar resultados.

Los últimos avances en inteligencia artificial, especialmente en técnicas de aprendizaje profundo, han permitido que los algoritmos de segmentación de imágenes mejoren su desempeño; sin embargo, los expertos en visión computacional coinciden en que la segmentación de imágenes sigue siendo un desafío abierto.

De hecho, aunque existen casos en los que las máquinas han superado a los humanos en algunas tareas de visión, la evolución visual avanzada que posee un ser humano le permite procesar, generalizar y comprender escenas visuales en situaciones difíciles o desconocidas, que requieren un alto nivel de generalización, contextualización y abstracción.

Te puede interesar

Opinión

Lo bueno, lo malo y lo feo de la minería en el Perú

Sep 23, 2025
Opinión

El impacto político del oro ilegal

Sep 22, 2025
Opinión

Daño colateral

Sep 19, 2025
Opinión

¿Cuál es el valor de las humanidades?

Sep 16, 2025
Opinión

La oportunidad de Milei

Sep 15, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
Siguiente publicación
El antiguo balneario de Arequipa. En la imagen aparece Lidia Vargas Delgado acompañada de sus hijos y otros niños, de paseo en uno de los típicos botes de madera, guiado por un remero. Angélica Bernedo (Segundo lugar)

Arequipa de antaño

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Incremento en la tarifa de agua potable en Arequipa: cuánto pagarás y cómo calcular tu recibo

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Lo bueno, lo malo y lo feo de la minería en el Perú

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (289)
  • Destacado (681)
  • Diálogo (75)
  • Economía (427)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (354)
  • Institucional (461)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (748)
  • Política (70)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
La población está en desacuerdo con el incremento en la tarifa de agua potable y alcantarillado.

Incremento en la tarifa de agua potable en Arequipa: cuánto pagarás y cómo calcular tu recibo

Sep 23, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil