• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El legado de “Chocolate” Torres

Richard Torres, hijo del mejor boxeador que tuvo Arequipa, Víctor “Chocolate” Torres, sueña con entrenar a un campeón mundial y así cumplir con el sueño de su época de pugilista. Hoy, entrena a niños y jóvenes en un parque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

“Nadie golpea más fuerte que la vida, sigue avanzando campeón”, es la frase inspiradora que Richard lleva en su polo.
Una pera colgando en un arco en primer plano y de fondo, los pupilos calentando para empezar con su práctica de boxeo.
Richard nos cuenta que el boxeo es una guía que enseña cómo ganarle a la vida en situaciones difíciles, y eso es lo que trata de transmitir a sus alumnos.
Vendan los puños para poder protegerlos en el entrenamiento, además, aprenden a cuidarse para evitar lesiones.
No sólo los niños quieren aprender a boxear, este deporte también se está volviendo popular entre las niñas.
Víctor Torres es el otro hijo de “Chocolate”, quien también es entrenador. “Él era quien nos pegaba a todos cuando éramos niños”, cuenta Richard.
El pupilo Gael Montufar Mejía de peso mosca (52 kg) ya es campeón, y es un buen ejemplo del camino que sigue la escuela de campeones Víctor “Chocolate” Torres.
La disciplina que te da el boxeo te ayuda a defenderte ante algún abuso, pero también te enseña a ser más paciente.
La escuela antes funcionaba en el estadio Melgar, pero por la desidia de las autoridades ese escenario ahora está abandonado.
El maestro Víctor “Chocolate” Torres asistió a los entrenamientos y no dudó en enseñarles algunas técnicas a los jóvenes.
“Chocolate” Torres nos cuenta que hoy en día el boxeo está desapareciendo, ante la falta de escuelas y de personas que incentiven su práctica.
La escuela de campeones funciona en el parque de la residencial Monterrico y poco a poco más niños y jóvenes llegan al lugar para aprender el deporte de los guantes.
Los niños y jóvenes se emocionaron al ver a “Chocolate” Torres, quien casi fue campeón mundial y no dudaron en inmortalizar el momento junto a él.

Te puede interesar

La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.
Fotorreportaje

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025
El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.
Fotorreportaje

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.
Fotorreportaje

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El humo del incienso forma parte de la esencia de cada procesión. Al fondo, el anda del Cristo Moreno aparece secundada por la imponente Catedral de la ciudad.
Fotorreportaje

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Oct 2, 2025
La retroexcavadora de 52 toneladas fue exhibida en el patio de maniobras, donde asombró a los asistentes por sus capacidades.
Fotorreportaje

Perumin 37: robots, maquinaria pesada y seguridad

Sep 27, 2025
Esta cascada forma una poza natural de agua cristalina y está a una hora de camino desde el pueblo de Sogay.
Fotorreportaje

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Sep 23, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil