• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Estrategias ante inseguridad aún no frenan sicariatos

Arequipa es escenario del enfrentamiento entre dos organizaciones criminales extranjeras. Las autoridades proponen reforzar patrullaje e investigación policial.

Escrito por Encuentro
Feb 9, 2024
en Destacado
El año 2023 cerró con 13 casos de sicariato y en 2024 la cifra ya asciende a 3, según la PNP.

El año 2023 cerró con 13 casos de sicariato y en 2024 la cifra ya asciende a 3, según la PNP.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

José Colque 

La inseguridad en Arequipa alertó a la población tras las balaceras, robos y 3 asesinatos que protagonizaran extranjeros a inicios de año. Las autoridades, en un principio, consideraron que se debía declarar a la provincia en estado de emergencia, pero este pedido no entra en los planes inmediatos de la policía.  

Según indicó el jefe de la IX Macrepol, general PNP Colin Sim Galván, los sectores económicos serían los más afectados si se hace viable esta solicitud.  

Fuentes de la PNP y grabaciones de estos hechos, advierten que las organizaciones criminales en Arequipa serían Los Gallegos y Los Orientales. Según las investigaciones se presume que esta pugna es por el control de los préstamos “gota a gota” y venta de drogas, entre los dos grupos mencionados. 

Ante esta situación, hubo una reunión entre el alcalde provincial, 12 burgomaestres distritales y autoridades policiales. Si bien se propusieron varias soluciones, la medida resaltante a corto plazo que se ha proyectado es el patrullaje y capacitaciones en el área de Investigación Criminal de Arequipa. 

Medidas a corto plazo 

Por ejemplo, en zonas como las avenidas Dolores y Estados Unidos de Bustamante y Rivero, ya se realizaron operativos de control de identidad a peruanos y extranjeros. Cerca de 80 efectivos de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) apoyaron estas actividades y continuarían reforzando el patrullaje. 

Mientras que el Gobierno Regional de Arequipa anunció la capacitación de 100 efectivos de la División de Investigación Criminal durante 2 semanas. El titular de esta entidad, Rohel Sánchez, mantiene la premisa de que con inteligencia se puede combatir a la criminalidad extranjera. 

EL DATO 

La capacitación a policías por parte del GRA será sobre métodos generales, técnicas especiales de investigación criminal, entre otros puntos vinculados a la actual criminalidad.  

Alcaldes y autoridades de la PNP se reunieron de emergencia por los recientes asesinatos y balaceras.

Cámaras necesarias 

Sin embargo, para el jefe de la División de Investigación Criminal de Arequipa, coronel PNP Edward Vásquez, existe un punto que también debe ser subsanado en esta lucha ante la inseguridad. Se trata del funcionamiento de cámaras de vigilancia que compete a los municipios distritales y al provincial. 

La noche del 24 de enero, en el sector de La Campiña en Socabaya, un venezolano fue baleado y perdió la vida. En el lugar existe una cámara de vigilancia, pero está inoperativa, según corroboró la policía. 

El alcalde de Socabaya, Roberto Muñoz, informó que en su distrito operan 25 cámaras, pero otras 50 que pertenecen al proyecto de Seguridad Ciudadana, no funcionan. Si bien anunció que para el 15 de marzo podría solucionar este problema, esta situación provocó que no haya registro fílmico del caso, lo que es vital para las investigaciones. 

IMPORTANTE 

La dotación de camionetas para la policía quedó pendiente por parte del Gobierno Regional de Arequipa. Informaron que este convenio debe ser revisado principalmente en el mantenimiento de las unidades.

Tags relacionados: Arequipaseguridad ciudadana

Te puede interesar

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.
Destacado

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
Alumnos, docentes y padres de familia, recordaron los 200 años de plantel educativo más antiguo de Moquegua. (Foto: Dirección Regional de Educación de Moquegua)
Destacado

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Sep 8, 2025
Dependencias policiales en el Cono Norte serán repotenciadas ante el incremento poblacional.
Destacado

Arequipa: crecimiento poblacional en el Cono Norte contribuye al incremento de los índices de criminalidad

Sep 4, 2025
Según el IPE, en Puno hay más de 110 mil viviendas informales.
Destacado

La ocupación informal de terrenos en Puno limita el acceso a bonos del Estado para la construcción de viviendas

Sep 4, 2025
En agosto, el congresista arequipeño Jaime Quito visitó la cabecera de cuenca del río Tambo, en Moquegua, junto a funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). (Foto: Despacho del congresista Jaime Quito)
Destacado

Moquegua: se vislumbra posible solución a la contaminación del río Coralaque, tras 14 años de conflicto ambiental

Sep 3, 2025
Gestión del gobernador Rohel Sánchez es cuestionada por los problemas que afronta en la ejecución de proyectos.
Destacado

Falta de planificación en el Gobierno Regional de Arequipa afectaría ejecución de proyectos

Ago 29, 2025
Siguiente publicación

Agua

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil