• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Karate y liderazgo

Algunas disciplinas deportivas como este arte marcial contribuyen en la formación de líderes

Escrito por Juan Pablo Olivares
Dic 22, 2023
en Deportes
Mario Ramírez, señala que sin importar el deporte o arte marcial que se practique, es beneficioso para la educación y la salud física y mental

Mario Ramírez, señala que sin importar el deporte o arte marcial que se practique, es beneficioso para la educación y la salud física y mental

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Aprender técnicas básicas de ataque y defensa con las manos y piernas, además de saber defensa personal y combate, son algunos de los beneficios del karate. Sin embargo, este conjunto de ejercicios, va más allá de lo que implica este arte marcial.

Lo más importante de este deporte es que contribuye en la formación integral del ser humano y de los líderes. Por ello, el karate forma parte del programa de Liderazgo Integral Juvenil de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), que concibe el liderazgo como la adquisición de virtudes y convicciones nobles.

Líderes jóvenes y positivos

Este proyecto, que se desarrolla por más de quince años en la San Pablo, está dirigido a jóvenes de 17 a 27 años de todo el sur del Perú. Hasta el momento, se han realizado 33 programas y, actualmente, son 88 jóvenes (44 varones y 44 mujeres) los que participan en este taller que, con la enseñanza del karate, entre otras actividades, busca formar líderes preparados a nivel de cuerpo, alma y espíritu.

Según el sensei Mario Ramírez y responsable de este arte marcial en el programa, los que practican el karate tienden a ser líderes positivos con valores y principios.

Los que practican el karate tienden a ser líderes positivos con valores y principios.

Cuerpo, mente y espíritu

Aunque no se les enseña la técnica pura del karate, lo que se busca es que los jóvenes tengan un buen estado físico para que puedan preservarse a sí mismos y a los demás, en base a la defensa personal.

Saber cómo respirar, meditar y trabajar en equipo, es también parte de los beneficios del karate. En ese sentido, Ramírez sostiene que un líder no sólo tiene que hacer ejercicio o actividad física, sino que debe preocuparse del aspecto mental y espiritual.

“Si sólo nos dedicamos a la preparación en el aspecto físico, el joven líder no tendrá un equilibrio en la parte mental y espiritual. Lo que hay que conseguir es una armonía, tener una salud completa”, sostiene Ramírez.

Por su parte, Juan Sardá, coordinador del Programa de Liderazgo Juvenil, sostiene que la práctica del karate es ideal para la formación del carácter y para que el líder sea una persona virtuosa basada en la justicia, templanza y la fortaleza.

“Se puede tener personas o líderes con habilidades blandas, que saben trabajar y adaptarse a los cambios, pero tienen convicciones perversas y para nosotros eso no es ser un líder positivo”, sostiene.

La práctica de las artes marciales constituye una parte clave en la formación de jóvenes líderes. El liderazgo es una cualidad que atrae a muchos, y es por ello que la práctica del deporte y, en especial de las artes marciales, debe ser incluida en la enseñanza de todos los colegios y universidades.

En ese sentido, Mario Ramírez, sostuvo que, sin importar el deporte o arte marcial que se practique, es beneficioso para la educación y la salud física y mental.

Tags relacionados: ArequipaDeportes

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación

Lo que nos dejó 2023

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil