• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Villa Deportiva de Arequipa, sería el proyecto con la mayor inversión en el deporte peruano

Gobernador regional, Rohel Sánchez anunció proyecto que aún no cuenta con perfil ni expediente técnico.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Oct 12, 2023
en Deportes
Rohel Sánchez, aseguró la construcción de la Villa Deportiva, una obra que permitirá la descentralización del deporte peruano.

Rohel Sánchez, aseguró la construcción de la Villa Deportiva, una obra que permitirá la descentralización del deporte peruano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

El gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, anunció la creación de la Villa Deportiva de Arequipa, tras la declaratoria de Arequipa como Región Olímpica hecha por el Comité Olímpico del Perú.

Si bien hasta el momento no existe perfil ni expediente técnico que sustente este proyecto, la autoridad regional aclaró que se contará con instalaciones de primer nivel para diferentes disciplinas deportivas. Y, además, estará al servicio de Arequipa y el país.

El recinto deportivo tendría una capacidad para más de 250 personas. Tiene el objetivo de formar nuevos y mejores deportistas y convertirse en sede de competencias nacionales e internacionales de nivel, como los Juegos Bolivarianos, Sudamericanos, incluso de los Panamericanos.

Gran inversión

Según Rohel Sánchez, esta construcción se realizará en un área aproximada de 50 000 metros cuadrados, ubicada al costado del puente Chilina, en el distrito de Yanahuara.

El Gobierno Regional de Arequipa autorizó la ejecución y un presupuesto de hasta S/ 160 millones, para lo que sería una de las mayores inversiones en el deporte peruano que no se dirige al fútbol.

“El perfil y expediente técnico deben estar listos en 180 días. Pero todo ya está normado, no hay ningún inconveniente para la realización del expediente y posterior ejecución.  Ya se hizo el estudio de los suelos, que era la única duda”, sostuvo Sánchez, quien tampoco dijo cuándo se iniciarían los trabajos.

Disciplinas como el vóley y el básquet, serán las beneficiadas con la construcción del complejo deportivo.

Villa con estándares internacionales

El proyecto contemplaría la construcción de cuatro coliseos. Uno exclusivo para la práctica del vóley y básquet y otro para la práctica del handball o balonmano. También se considera un escenario especial para la gimnasia artística y un último coliseo multiusos, de más de dos pisos donde se practicarán diferentes disciplinas como el tenis de mesa, ajedrez, levantamiento de pesas, artes marciales, entre otros.

Además, contaría con una piscina olímpica, un albergue y una pista de atletismo indoor (pista cubierta o techada), que sería la primera en el Perú y alrededor de ella, un velódromo. Todas estas construcciones con los estándares internacionales correspondientes.

Sergio Bolliger, alcalde de Yanahuara y promotor de este proyecto, sostuvo que existe la posibilidad de comprar terrenos adyacentes para implementar campos deportivos para el fútbol, una pista atlética de 400 metros y un gimnasio para la práctica del boxeo. La obra se ejecutaría en una sola etapa.

“El inicio de la obra sería a mediados del próximo año y debe terminar en 2026. Lo más difícil es el consenso, el presupuesto y los recursos que ya los tenemos, ahora sólo queda tener la capacidad de gestión y ejecución”, sostuvo la autoridad edil.

De otro lado, Bolliger, resaltó los beneficios de tener una Villa Deportiva en Arequipa, teniendo en cuenta su altitud sobre el nivel del mar y las condiciones geográficas. En ese sentido, sostuvo que disciplinas individuales como el atletismo (en las pruebas de resistencia), ciclismo, natación, gimnasia y artes marciales deben marcar una diferencia.

Renzo Manyari Velazco, entregó la Resolución n°. 004-COP-AQP-2023, que declara a Arequipa como Región Olímpica.

Polo de desarrollo

Por su parte, el periodista Pedro Ortiz, destacó que la construcción de una Villa Deportiva en Arequipa, con estas características, la convertiría en un polo de desarrollo deportivo.

Sin embargo, el periodista advirtió que, en un país lleno de promesas, lo importante es que se concrete el proyecto y que trascienda gobiernos. Y, sobre todo, que exista una política deportiva, de lo contrario, de nada servirá contar con una obra de esta envergadura.

“Si se llega a concretar este proyecto, se convertirá en la obra con el presupuesto de inversión (S/ 160 millones) más grande en el deporte peruano que no sea el fútbol. Más aún, cuando estamos en un país lleno de promesas y colocación de primeras piedras”, finalizó.

EL DATO

El Gobierno Regional de Arequipa también anunció la construcción de un polideportivo en Camaná, que incluirá infraestructura para un nuevo estadio.

Tags relacionados: ArequipaDeportes

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación

Impacto del cambio climático en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil