• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Hábitos y Aprendizaje

Escrito por Prensa Encuentro
Ago 9, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Aliaga Gutiérrez
Docente del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo

La educación es un proceso fundamental en la formación de los seres humanos y juega un papel primordial en el desarrollo de sus virtudes. Es menester destacar la importancia de los hábitos en la adquisición de virtudes, brindando particular atención al aprendizaje como elemento central.

Los hábitos se han definido clásicamente como disposiciones estables que se adquieren a través de la repetición, por lo que son fundamentales para el desarrollo de la virtud, debido a que dan paso a que las buenas acciones se realicen de manera constante y sin esfuerzo. Ahora bien, en el campo educativo esto se traduce en escenarios en los cuales los estudiantes deben ser expuestos a situaciones cotidianas, donde se les aliente a repetir estos actos hasta que se integren como parte de su carácter.

Por ello, el aprendizaje como habilidad, ejerce un rol fundamental en la formación de virtudes. Aprender no es simplemente adquirir conocimientos, sino también comprender su significado y aplicarlo en la vida cotidiana, desde las acciones más simples hasta las complejas cognitivamente hablando. A través de este proceso, los estudiantes pueden conocer y reflexionar sobre los principios éticos y morales que sustentan las virtudes. Esto permite comprender la importancia de actuar de manera adecuada y cultivar hábitos necesarios para seguir creciendo en ello.

En este sentido, los educadores desempeñan una función fundamental como guías y modelos a seguir. Esta tarea no se limita a impartir conocimientos, se debe buscar constantemente la promoción de valores y virtudes a través de su ejemplo y enseñanza. Este proceso transformador va más allá de la simple instrucción, debido a que implica la responsabilidad de formar a individuos que sean capaces de vivir una vida plena y perfectible.

Todo esto nos debe hacer caer en cuenta de que la formación de virtudes no es un proceso instantáneo ni sencillo. Se necesita para su consecución ciertos elementos como el tiempo, la paciencia y la constancia. Los beneficios de cultivar virtudes son inmensos, ya que no sólo contribuyen al bienestar individual, sino que también promueven un crecimiento social más justo y equitativo, sustentado en el respeto y la responsabilidad.

Los hábitos y el aprendizaje son elementos indispensables en la formación de virtudes en el proceso educativo de los seres humanos. Los primeros, permiten que el hombre convierta sus buenas acciones en una segunda naturaleza, mientras que lo segundo, proporciona la incorporación de las bases éticas y morales necesarias para vivir de manera virtuosa en búsqueda de su perfección.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
Intercambios viales sobredimensionados no resuelven el problema de infraestructura vial en Arequipa.

¿Qué obras de infraestructura vial y transporte público necesita Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil