• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Rodrigo Delgado, la figura del baloncesto arequipeño que busca el campeonato nacional universitario

El basquetbolista destaca en el equipo de la San Pablo y cuenta a Encuentro su historia deportiva y las metas trazadas para este año.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jul 13, 2023
en Deportes
Técnica y habilidad, son las principales características de Rodrigo Delgado.

Técnica y habilidad, son las principales características de Rodrigo Delgado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Rodrigo Delgado Coaguila, tuvo una temporada (2022) sobresaliente con el equipo de baloncesto de la Universidad Católica San Pablo. Consiguió la medalla de bronce (tercer lugar) en el campeonato nacional universitario, con estadísticas y un rendimiento prominente que le permiten soñar con volver a conquistar —por quinta vez—  el Campeonato Regional 2023 y por primera vez, el nacional 2024.

La pasada temporada, el nacido en Arequipa hace 23 años y capitán del equipo, disputó todos los partidos, con un promedio de 9 asistencias y 6 rebotes defensivos y ofensivos por partido. Un promedio bastante alto, más aún, si tomamos en cuenta su posición (armador) y su baja estatura (1,65 m) que lo ubican como una de las figuras del baloncesto arequipeño.

“Para mí, es el mejor armador de Arequipa. Tiene mucho temperamento y corazón para jugar. Es un chico bastante humilde y con un futuro prometedor”, dice orgulloso Guillermo Werner, su entrenador.

En 2022, con el equipo de la San Pablo, Rodrigo alcanzó el tercer lugar del nacional universitario.

Íntegro y competitivo

Rodrigo, piensa unos segundos para dar la respuesta. Busca las palabras para definirse como jugador. Le basta una: “competitivo”. Y sí, es un jugador competitivo que se da íntegro por su equipo y compañeros.

En su puesto de armador, su tarea es organizar las jugadas, iniciar y dirigir la ofensiva del equipo. “Siempre intento facilitar el juego a mis compañeros, pero no suelo anotar mucho”, reconoce el deportista.

Delgado proviene de una familia de deportistas. El fútbol, es el deporte que predomina en los familiares de Rodrigo. Su padre, fue futbolista y jugó en la Primera División de Arequipa.

Quizás por eso, en un inicio, el basquetbolista quiso ser futbolista. Aunque el intento terminó a los 12 años, edad en la que tuvo que decidir entre el deporte rey y el básquet. Eligió el segundo, desde entonces, defendió los colores de su colegio San José.

Luego, pasó al club de la misma institución educativa. Fue parte de la selección de Arequipa y participó de los Juegos Trasandinos, y desde los 17 años juega en el equipo de la San Pablo.

Experiencia universitaria

Todo parece haber sucedido de prisa en la trayectoria de Rodrigo Delgado, desde aquellos años escolares, los primeros botes al balón naranja y las canastas en el colegio y club San José, equipo con el que jugó la final de la Liga Nacional en 2018.

Con los colores de la San Pablo, compitió en el nacional universitario 2018, fue su primera experiencia y alcanzó el cuarto puesto. En 2019, consiguió el tercer puesto en el regional y en 2022 subió al podio colgándose la medalla de bronce en el nacional universitario.

Delgado, defiende los colores del equipo de la San Pablo desde los 17 años.

Apuesta San Pablo

En un país cargado de escuelas de fútbol y con miles de niños y jóvenes que sueñan con ser futbolistas, apostar por el básquet es, por lo menos, una locura. En ese sentido, Rodrigo Delgado, dice ser realista y no piensa jugar en otro equipo que no sea el de la San Pablo y cumplir con el sueño de ser campeón nacional universitario.

Mientras quema etapas a mil por hora sobre la cancha, sigue con los estudios. El año pasado terminó la carrera de Ingeniería Industrial y ahora, se alista a realizar un diplomado y, por si fuera poco, realiza también prácticas profesionales en la San Pablo.

Y cuando no juega, suele ver partidos de la NBA y básquet europeo. Rodrigo, lo tiene muy claro, seguirá estudiando y jugando al básquet porque son parte de su vida.

Tags relacionados: ArequipaBásquetDeportes

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación

¿Majes II a manos del Gobierno nacional?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil