• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Rector de la San Pablo presente en audiencia con el papa Francisco

Reunión se realizó como parte del congreso de universidades católicas, realizado en Roma, Italia.

Escrito por Encuentro
May 8, 2023
en Institucional, Actualidad
Rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó mensaje del papa Francisco.

Rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó mensaje del papa Francisco.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El rector de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, participó en el encuentro que el papa Francisco sostuvo con los rectores de universidades católicas de América Latina y el Caribe. La autoridad universitaria asistió a esta cita en el marco del congreso organizado por la Oducal, por su 70.° aniversario en Roma, Italia.

La Oducal es la Organización de Universidades Católicas de América Latina y El Caribe. La San Pablo forma parte de esta organización al ser una comunidad académica animada por las orientaciones y vida de la Iglesia Católica que, a la luz de la fe y con el esfuerzo de la razón, busca la verdad y promueve la formación integral de la persona mediante actividades como la investigación, la enseñanza y la extensión.

En el encuentro, el papa Francisco recordó a las autoridades académicas que una universidad católica debe ser misionera, es decir, con las puertas hacia afuera. “Quizá la misión de la universidad es la de formar poetas sociales, hombres y mujeres que, aprendiendo bien la gramática y el vocabulario de la humanidad, tienen chispa, tienen el destello que permite imaginar lo inédito. No se olviden esa expresión: formar poetas sociales”, indicó.

En otro momento, acotó: “Y si tuviera ahora que traducir la palabra ‘misión’ en el ámbito académico, usaría el vocablo ‘investigación’. El investigador tiene mente y corazón misioneros. No se conforma con lo que tiene, va a buscar… Sabe, y se deja sorprender por lo que conocerá… Así el investigador, si no está dispuesto a salir y a aprender, renunciará a quién sabe qué maravilloso saber, mutilando su misma inteligencia”.

Santidad dejó mensaje 

El rector de la Universidad Católica San Pablo resaltó lo acogedor que fue el papa Francisco, quien mostró mucha confianza en la tarea y misión de las universidades católicas al servicio de la Iglesia y la sociedad.

“Sentimos que el llamado que nos ha hecho el papa a entender a la universidad católica como una misión que salga a evangelizar con una mirada integral de la realidad y no se deje sesgar por ideologías, va acorde al trabajo que desde la San Pablo nos esmeramos en realizar desde la formación, investigación y proyección a la comunidad”, señaló.

Cada una de las autoridades universitarias que participaron en el encuentro realizado en la sala Clementina de la Santa Sede, tuvieron la oportunidad de saludar al sumo pontífice. El encuentro también contó con la presencia del cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano.

Cabe recordar que en enero de este año Quintanilla Pérez-Wicht también se reunió con el sumo pontífice en el marco de la visita que realizó al Vaticano e Italia para afianzar lazos académicos e institucionales en ambos estados.

Rectores de Oducal tuvieron audiencia con el papa Francisco.

Cónclave universitario

Previo encuentro con el papa, se realizó el cónclave de rectores de las universidades que integran el Oducal. Esta actividad fue encabezada por Rodolfo Gallo Cornejo, presidente de dicha organización, quien calificó a las universidades católicas como las “nuevas catedrales” que hoy levanta la Iglesia en América Latina.

Gallo Cornejo hizo un llamado a las universidades a aportar al desarrollo de las sociedades en las que trabajan, mediante la cultura del encuentro, la adhesión al magisterio del papa Francisco y el trabajo incesante a favor del Pacto Educativo Global.

Estas palabras las dio en el congreso de la Oducal, evento en el que analizaron la situación de la universidad católica en el mundo de hoy, sus desafíos y perspectivas y la fe y cultura en diálogo.

Oducal está integrada por 115 universidades, lo que representa un alumnado de un millón y medio de jóvenes, más de 110 mil profesores y más de 5 mil programas académicos de diferentes niveles.

Te puede interesar

Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.
Destacado

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.
Destacado

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
Uso de recursos provenientes de convenio marco, genera reclamos de población de Espinar. (Foto de archivo: Ojo público)
Destacado

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

Oct 23, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Los atardeceres en el malecón costero de Ilo son mágicos. Ilo quiere proyectar esa imagen al público extranjero como parte de su identidad. (Foto: Difusión)
Destacado

Ilo busca posicionarse en el mundo con su propia marca

Oct 22, 2025
Siguiente publicación

Informe

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil