• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Takanakuy, el ritual que resuelve los problemas

Esta tradición también evoca la resistencia inca durante la época colonial y se celebra cada 25 de diciembre.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Textos y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Antes de los enfrentamientos, la tarde se inicia con la danza de la huaylía, donde las comparsas muestran sus pasos retadores ante los demás asistentes.
El qorilazo, personaje que se distingue por su vestimenta y representa la valentía y coraje del hombre andino que ritualiza el trabajo ganadero.
Los luchadores llevan animales disecados como gallos, ciervos o zorros. La creencia señala que estos animales les otorgan sus cualidades de pelea a los que los portan.
Toda la fiesta es en honor del Niño Jesús. Por eso se celebra el 25 de diciembre con la huaylía y el takanakuy, que evoca la resistencia inca.
Una máscara de lana denominada uya cuyo, cubre el rostro de los luchadores, la misma que es usada al culminar la pelea para evitar la vergüenza de quien es derrotado.
Los peleadores danzan golpeándose a sí mismos y con pasos de desafío antes de que se inicien los retos para combatir y acabar con las rencillas.
Los combatientes se vendan las manos y se concentran antes del enfrentamiento para salir victoriosos.
Los contendientes pelean para arreglar sus diferencias y otras rencillas, o simplemente lo hacen para participar de esta tradición.
Los retos son frecuentes y si quien fue retado no puede asumir el compromiso, algún miembro de la familia puede tomar su lugar.
Un combate sénior. No solo los jóvenes luchan, también lo hacen los adultos mayores.
Lucha que muestra las vestimentas tradicionales de Santo Tomás, el lugar originario del takanakuy.
Un lleno total tuvo la convocatoria de los residentes chumbivilcanos en Arequipa para revivir esta tradición de cada 25 de diciembre.
Las luchas a veces dejan de ser amistosas y se descontrolan, pero ahí están los jueces que, con correa en mano, separan a los contendores.
Los rastros del takanakuy en muchos de sus participantes dejan ver lo duro que es ser parte de este ritual andino.
Muchos pasan en familia el 25 de diciembre. La imagen muestra como un grupo familiar de raíces chumbivilcanas comparte esta celebración.
Las mujeres también arreglan sus diferencias a golpes, sin importar la vestimenta lanzan patadas para defenderse.
Luego de la lucha danzan la tradicional huaylía, señal de que quedaron satisfechas por el combate que realizaron.

Te puede interesar

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.
Fotorreportaje

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El humo del incienso forma parte de la esencia de cada procesión. Al fondo, el anda del Cristo Moreno aparece secundada por la imponente Catedral de la ciudad.
Fotorreportaje

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Oct 2, 2025
La retroexcavadora de 52 toneladas fue exhibida en el patio de maniobras, donde asombró a los asistentes por sus capacidades.
Fotorreportaje

Perumin 37: robots, maquinaria pesada y seguridad

Sep 27, 2025
Esta cascada forma una poza natural de agua cristalina y está a una hora de camino desde el pueblo de Sogay.
Fotorreportaje

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Sep 23, 2025
El complejo deportivo de Upis El Salvador, en el distrito de Cerro Colorado, se encuentra completamente abandonado.
Fotorreportaje

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Sep 15, 2025
El Studebaker Commander del 55 es uno de los autos más antiguos de la exhibición. Esta marca ya desapareció, por lo que la conservación de este vehículo adquiere un valor mayor.
Fotorreportaje

Joyas sobre ruedas: entre más tiempo más preciadas

Sep 1, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil