• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo se ratifica como la mejor universidad privada del sur

De acuerdo a ranking QS 2023, uno de los más prestigiosos a nivel mundial, presentado el 22 de septiembre

Escrito por Encuentro
Oct 4, 2022
en Institucional
La San Pablo ocupa el puesto 16 entre las 22 universidades peruanas consideradas en este estudio.

La San Pablo ocupa el puesto 16 entre las 22 universidades peruanas consideradas en este estudio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) mantiene su presencia en el ranking QS (Quacquarelli Symonds), por tercer año consecutivo. Esta es una de las mediciones de la calidad universitaria más exhaustiva, prestigiosa y consultada a nivel mundial. En la última edición publicada para Latinoamérica, solo incluyeron a 22 universidades peruanas, la San Pablo es una de ellas.

De entre todas las universidades peruanas, incluidas en este ranking, la UCSP ocupa el puesto 16 y con ello se posiciona —un año más— como la mejor universidad privada del sur del Perú. En esta lista, la mayoría son casas superiores de estudios de Lima y solo hay siete de otras regiones. Además de Arequipa, figuran universidades de Trujillo, Puno y Cusco.

De los ocho criterios evaluados, la San Pablo destaca por su red de investigación internacional, le sigue la cantidad de profesores con doctorado dentro de su plana docente, su reputación académica y los papers (artículos científicos-académicos) por facultad.

El ingreso a este ranking se hace vía postulación y se admiten a aquellas instituciones que cumplen con ciertos estándares luego de ser evaluadas con otras mediciones de prestigio como Scopus (investigación) y Webometrics (presencia digital).

Mantenerse en este ranking como la mejor universidad privada del sur es especialmente meritorio pues la San Pablo es calificada por la organización QS como una “universidad mediana” tanto por su cantidad de alumnos (mayor a 5 mil, pero menor a 12 mil) como por su tiempo de vida institucional que es de apenas 25 años. También reconoce a la San Pablo como una casa de estudios privada sin fines de lucro y con una enseñanza integral, por la variedad de sus programas de formación.

La San Pablo cuenta con 12 carreras, 9 programas de posgrado, centros e institutos de investigación, además de un área de proyección a la comunidad con el que brinda distintos servicios a empresas, instituciones y desarrolla proyectos a favor de poblaciones vulnerables. Al cumplir 25 años de vida institucional ratificó su modelo de formación integral, investigación orientada al bien común y servicio social.

El ranking puede ser revisado aquí: https://www.topuniversities.com/university-rankings/latin-american-university-rankings/2023

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
Ignacio Álvarez Tomas (1787-1857), militar nacido en Arequipa en 1815, ocupó interinamente el cargo de director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

La última resistencia del sur del Perú

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil