• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Analizarán el aporte del arte en la formación de los estudiantes

Del 1 al 3 de septiembre se realizará un encuentro internacional gratuito con especialistas de cuatro países, organizado por la San Pablo

Escrito por Encuentro
Sep 1, 2022
en Institucional
Expertos compartirán su conocimiento y experiencia sobre el uso del arte en la formación integral del estudiante.

Expertos compartirán su conocimiento y experiencia sobre el uso del arte en la formación integral del estudiante.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El I Encuentro Internacional de Arte es una iniciativa del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Esta actividad reúne a 12 especialistas de 4 países, quienes analizarán el arte como recurso transversal en la formación integral del estudiante. Será el 1, 2 y 3 de septiembre.

“Este encuentro es un espacio de intercambio de experiencias sistematizadas, nacionales e internacionales, sobre la generación de conocimiento respecto al arte en la educación y su contribución al desarrollo integral de los estudiantes desde diferentes perspectivas artísticas”, indicó el comité organizador.

Las exposiciones serán transmitidas vía Zoom y para acceder basta con inscribirse en la página https://ucsp.edu.pe/agenda/primer-encuentro-internacional-arte/. La certificación también será gratuita, siempre que tengan un mínimo de asistencia de dos días. Para más información pueden escribir al correo electrónico [email protected]

La intención de hacer este evento sin costo, es que docentes, estudiantes de educación, artistas que se dedican a la enseñanza y público interesado de Arequipa y otros lugares, puedan nutrirse de las distintas ponencias y talleres que se realizarán.

Las conferencias serán el 1 y 2 de septiembre entre las 15:30 a 19:30 horas y los talleres se desarrollarán en el Centro de las Artes de la UCSP, ubicado en calle Palacio Viejo 414 (Cercado) de 8:50 a 12:10 horas; el sábado 3 de septiembre será presencial.

Los temas a tratar son el arte, la educación y la inclusión, museografía, cómo desarrollar una mirada artística y la influencia de la música en la formación, así como su uso con fines terapéuticos, entre otros.

Expertos invitados

Los ponentes internacionales son Victoria Lamas Álvarez de España (docente de educación infantil y primaria, y licenciada en Historia del Arte), Gabriela Numpaque Piracoca de Colombia (maestra en Artes Plásticas y magíster en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura) y Felipe Ramírez Godoy de Chile (profesor de Artes Visuales).

Por Perú, están Augusto Vera Béjar, músico de amplia trayectoria, exdirector de la Orquesta Sinfónica de Arequipa y actual director de la Orquesta Filarmónica de la San Pablo y Franz Grupp Castello, exdirector del Ministerio de Cultura en Arequipa y especialista en Conservación del Patrimonio Cultural.

Junto a ellos, también participarán Gonzalo Maldonado, licenciado en Música e ingeniero de sonido; Doris Domínguez, docente de la Escuela de Artes de la UNSA; Carolina Dianderas, psicóloga clínica; Gabriela Mamani, maestra en Artes y licenciada en Artes Plásticas; Raúl Pimentel, director de Sinfonía por el Perú en el sur. Además de la directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UCSP, Tatiana Medina Sánchez y la psicóloga Ana Fernán Zegarra Gonzáles.

Tags relacionados: ArequipaArteEducaciónUniversidad

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
Estamos a un mes de las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre.

Tía María no está en la agenda de candidatos al Gobierno regional

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil