• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

San Pablo realizará congreso gratuito de Educación

Con la participación de especialistas de otros países. Las inscripciones estarán abiertas hasta este miércoles 24 de agosto

Escrito por Encuentro
Ago 24, 2022
en Actualidad, Institucional
Docentes, estudiantes de educación y demás personas vinculadas a este sector, podrán recibir una formación gratuita.

Docentes, estudiantes de educación y demás personas vinculadas a este sector, podrán recibir una formación gratuita.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Del 25 al 27 de agosto se desarrollará el IV Congreso Internacional de Educación (CIE) de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Educar sin perder el rumbo. El evento será gratuito y se realizará de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Para participar basta con inscribirse en la web https://cieucsp.com, hasta el miércoles 24 de agosto a medianoche. Los cupos son limitados.

El Departamento de Educación de la UCSP quiso que este evento no tenga costo a fin de brindar un servicio de formación a los docentes, estudiantes de educación y demás personas vinculadas a este sector, más aún en este tiempo de crisis sanitaria y sociopolítica.

“El momento actual que vivimos, más que nunca requiere la formación de personas preparadas para reimaginar y pensar juntos el futuro, más aún cuando estamos pasando por momentos de diversas crisis a nivel global. Por ello, hemos convocado a especialistas de distintos países a fin de compartir experiencias y aprender unos de otros”, indicó Jorge Pacheco, director del Departamento de Educación de la UCSP.

El congreso tocará cuatro temas transversales: inclusión y equidad, vida activa y emocionalmente saludable, labores productivas sostenibles. Productividad, sostenibilidad, prosperidad e investigación y vida ciudadana. La finalidad es que la educación contribuya a formar una sociedad democrática, un país justo y próspero.

Expositores internacionales

Serán tres días de exposiciones y talleres con especialistas de Perú, Chile, Colombia, España y México. Ellos también responderán las consultas de los asistentes.

La jornada arranca con la exposición de Paúl Neira del Ben, educador y sociólogo, experto en política educativa y reforma de sistemas educativos. Su tema lleva el nombre de Educación ciudadana: el nuevo espacio de discusión sobre la calidad educativa, el jueves 25 de agosto a las 15:30 horas.

La actividad concluirá con la ponencia de Victoria Lamas Álvarez, investigadora por la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación del Ministerio Español, sobre la importancia de la creatividad en la educación, el sábado 27 de agosto a las 14:00 horas.

Más ponencias

Otras ponencias destacadas serán: Educación inclusiva: modelo de educación para todos; El bienestar socioemocional en el contexto escolar; La disciplina positiva y gestión emocional, inclusión y equidad: desafíos y propuestas para la escuela de hoy; a investigación en el aula; Los retos de la medición educativa en el aula; La inteligencia emocional y la disciplina positiva; Las labores productivas sostenibles: productividad, sostenibilidad, innovación y prosperidad nacional, entre otras.

Tags relacionados: ArequipaEducación

Te puede interesar

Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.
Destacado

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
Opinión

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Alumnos, docentes y padres de familia, recordaron los 200 años de plantel educativo más antiguo de Moquegua. (Foto: Dirección Regional de Educación de Moquegua)
Destacado

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Sep 8, 2025
Siguiente publicación

Ciclovías en Arequipa: errores y despilfarro de dinero

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025

El reto de nadar para triunfar en la vida

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (743)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil