• Contacto
  • Nosotros
domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Precio de la gasolina en Arequipa bajaría más en los próximos días

Especialista aclara que reducción del costo en los grifos de la ciudad debió ser más significativa

Escrito por César Ventura Pizarro
Ago 18, 2022
en Economía
En este momento se puede comprar un galón de gasohol de 90 octanos a menos de S/ 19.50.

En este momento se puede comprar un galón de gasohol de 90 octanos a menos de S/ 19.50.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rebaja no incluye el diésel pues su precio real sin beneficios está por encima de lo ofertado en este momento 

César Ventura Pizarro

En los últimos días, el precio de la gasolina en Arequipa y el país se redujo. Esto debido a que el costo internacional del petróleo bajó alrededor de 30% en las últimas tres semanas. Esta tendencia de acuerdo a Magno Salas, presidente de la Asociación de Grifos de Arequipa, continuaría en los próximos meses.

“La tendencia es inminente. Podríamos decir que hay una sensación de recesión en el mundo, por lo cual la demanda de petróleo disminuiría y como consecuencia, el precio también”, explicó Salas, quien confirmó que esta rebaja se trasladó a los gasoholes de distintos octanajes en grifos de Arequipa.

Reducción fue menor

No obstante, Patricio Quintanilla, economista y rector de la Universidad La Salle, indicó a Encuentro que esta reducción debió ser mayor en Arequipa. “Lo que debe preocupar es que la rebaja en el mercado local no fue tan significativa, aunque en los últimos días ya se regulariza”, indicó.

Comentó que los grifos de la ciudad tardan en ajustar los precios. “Cuando sube la gasolina, ellos de inmediato incrementan el monto. Cuando baja, manifiestan que no reducen la tarifa hasta que se acabe lo que compraron”, explicó. Pero tarde o temprano terminan por ajustarse por presión del mercado, por lo que el economista dijo que la gasolina seguirá bajando.

Por su parte, el representante de los grifos en la ciudad precisó que, la disminución no está en línea con la reducción del precio internacional debido al dólar que en los últimos días varió su oferta. De igual forma, descartó que los griferos realicen especulaciones. “Estamos en un mercado libre. El consumidor puede ir donde le resulte mejor. Hay estaciones que vender por debajo de los S/ 20.00 el galón de gasolina”, indicó.

Mediano plazo

A diferencia del representante de los griferos, Patricio Quintanilla considera que no es apropiado sugerir —en el caso de la gasolina— una tendencia al alza a o la baja a mediano plazo, ya que la cotización responde a diversos factores, como el mercado, políticos, entre otros.

Recordó que el incremento significativo de este combustible tuvo entre sus principales causas el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Tan variable es el precio de este commoditie, que la reciente reducción tuvo entre sus causas una mayor oferta de petróleo en el mundo, provocado por decisión geopolítica de los países árabes que son grandes productores.

Diésel y GLP

En el caso del diésel, que es el combustible más consumido por los transportistas del país, no bajaría. Recordemos que meses atrás, para mitigar el incremento de este producto, el Gobierno nacional lo incluyó en el fondo de estabilización de precios de combustibles y lo exoneró del impuesto selectivo al consumo.

“El diésel no bajará porque el Estado invierte en este producto para evitar el alza. Ahora el precio real continua por encima de lo que se vende”, explicó Magno Salas. Es más, si no aplicaran estos beneficios este producto sería mayor.

Otro combustible sensible a la reducción del precio internacional del petróleo, es el derivado gas licuado de petróleo (GLP), que se materializa en balones de gas y combustible para autos. Patricio Quintanilla, explicó que este producto también debería bajar.

EL DATO

Según Magno Salas, los grifos en el centro de la ciudad venden la gasolina a precios más altos que los ubicados en la periferia, debido a los mayores costos de operación.

Te puede interesar

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Siguiente publicación
Con este concierto la San Pablo continúa homenajeando a Arequipa en su mes de aniversario.

San Pablo presenta a Raúl Huerta en concierto

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil