• Contacto
  • Nosotros
lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iglesias en miniatura

Réplicas de los principales templos de Arequipa, sorprenden por su belleza y acabado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Como parte de la muestra “El arte tradicional y la cultura de Arequipa II”, se exhiben 11 réplicas en miniatura de las principales iglesias de la ciudad. Pueden visitarla en la segunda cuadra de la calle Mercaderes.
Estas réplicas a escala son maquetas trifológicas con lenguaje braille que permiten a las personas invidentes conocer el material, relieve y principales características de estas construcciones.
Estas obras de arte fueron hechas por la Escuela Taller Arequipa, para revalorar estos monumentos arquitectónicos declarados como Patrimonio Cultural de la Nación.
La Merced. La construcción de este templo inició en 1551 y concluyó en 1607. Cuenta con una portada lateral en la que destaca la imagen de la Virgen de las Mercedes, acompañada de dos santos mercedarios.
Santo Domingo. El claustro mayor de esta iglesia se construyó en 1734. En el interior hay piezas de imaginería y lienzos con motivos sacros.
Santa Teresa. La iglesia junto al monasterio del mismo nombre, fueron construidos a inicios del siglo XVIII. El templo tiene un altar mayor con un sagrario de plata, cinco altares laterales y tres coros.
La Compañía. Templo construido por la Compañía de Jesús en el siglo XVIII. En el interior se aprecian retablos de madera tallada recubiertos con pan de oro. En la sacristía está la capilla de San Ignacio con murales polícromos que muestran la flora y la fauna tropicales.
San Agustín. Templo de estilo barroco construido en el siglo XVII.
Santa Marta. La iglesia original ubicada en la plaza España data de 1582 y conserva una imagen de Cristo crucificado que fue obsequiada por el rey Carlos V de España.
La Recoleta. La parroquia Nuestra Señora de Monserrat-La Recoleta, es un ejemplo de la arquitectura neogótica que floreció en los países anglosajones desde mediados del siglo XIX hasta principios del XX.
San Francisco. Junto al convento, forman un conjunto religioso que empezó a construirse en 1569. Tras soportar dos terremotos, fue reconstruido casi en su totalidad.
San Lázaro. Este templo es considerado uno de los más antiguos de Arequipa. Luego de la fundación española de Arequipa en 1540, los monjes dominicos construyeron esta capilla dedicada a San Lázaro, quien fue amigo de Jesús.
La Catedral. Inició su construcción en 1544 con el arquitecto Pedro Godínez. Sufrió varios terremotos. El último fue en 2001 y afectó ambas torres, pero ahora luce su belleza inigualable.

Te puede interesar

Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.
Fotorreportaje

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
Lo llaman el protector del pueblo de Uchumayo, y constituye un importante punto de interés turístico y religioso.
Fotorreportaje

Los imponentes cristos que protegen a Arequipa

Nov 6, 2025
Desde las primeras horas de la mañana, con el calor de la temporada en el ande, los deudos acompañan a sus muertos hasta el final del día.
Fotorreportaje

Cusco honra a sus difuntos con fe y tradición

Nov 3, 2025
La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.
Fotorreportaje

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025
El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.
Fotorreportaje

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.
Fotorreportaje

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (706)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (767)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué en el Perú no se ha construido un modelo de inteligencia artificial?

Nov 17, 2025

El turno de Chile

Nov 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil