• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iglesias en miniatura

Réplicas de los principales templos de Arequipa, sorprenden por su belleza y acabado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Como parte de la muestra “El arte tradicional y la cultura de Arequipa II”, se exhiben 11 réplicas en miniatura de las principales iglesias de la ciudad. Pueden visitarla en la segunda cuadra de la calle Mercaderes.
Estas réplicas a escala son maquetas trifológicas con lenguaje braille que permiten a las personas invidentes conocer el material, relieve y principales características de estas construcciones.
Estas obras de arte fueron hechas por la Escuela Taller Arequipa, para revalorar estos monumentos arquitectónicos declarados como Patrimonio Cultural de la Nación.
La Merced. La construcción de este templo inició en 1551 y concluyó en 1607. Cuenta con una portada lateral en la que destaca la imagen de la Virgen de las Mercedes, acompañada de dos santos mercedarios.
Santo Domingo. El claustro mayor de esta iglesia se construyó en 1734. En el interior hay piezas de imaginería y lienzos con motivos sacros.
Santa Teresa. La iglesia junto al monasterio del mismo nombre, fueron construidos a inicios del siglo XVIII. El templo tiene un altar mayor con un sagrario de plata, cinco altares laterales y tres coros.
La Compañía. Templo construido por la Compañía de Jesús en el siglo XVIII. En el interior se aprecian retablos de madera tallada recubiertos con pan de oro. En la sacristía está la capilla de San Ignacio con murales polícromos que muestran la flora y la fauna tropicales.
San Agustín. Templo de estilo barroco construido en el siglo XVII.
Santa Marta. La iglesia original ubicada en la plaza España data de 1582 y conserva una imagen de Cristo crucificado que fue obsequiada por el rey Carlos V de España.
La Recoleta. La parroquia Nuestra Señora de Monserrat-La Recoleta, es un ejemplo de la arquitectura neogótica que floreció en los países anglosajones desde mediados del siglo XIX hasta principios del XX.
San Francisco. Junto al convento, forman un conjunto religioso que empezó a construirse en 1569. Tras soportar dos terremotos, fue reconstruido casi en su totalidad.
San Lázaro. Este templo es considerado uno de los más antiguos de Arequipa. Luego de la fundación española de Arequipa en 1540, los monjes dominicos construyeron esta capilla dedicada a San Lázaro, quien fue amigo de Jesús.
La Catedral. Inició su construcción en 1544 con el arquitecto Pedro Godínez. Sufrió varios terremotos. El último fue en 2001 y afectó ambas torres, pero ahora luce su belleza inigualable.

Te puede interesar

El complejo deportivo de Upis El Salvador, en el distrito de Cerro Colorado, se encuentra completamente abandonado.
Fotorreportaje

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Sep 15, 2025
El Studebaker Commander del 55 es uno de los autos más antiguos de la exhibición. Esta marca ya desapareció, por lo que la conservación de este vehículo adquiere un valor mayor.
Fotorreportaje

Joyas sobre ruedas: entre más tiempo más preciadas

Sep 1, 2025
Esta representación revalora las enseñanzas del catolicismo. Se titula “Santa Rosa y Cristo bajado de la cruz” y está elaborada en madera y pasta.
Fotorreportaje

La herencia de fe de Santa Rosa de Lima

Ago 25, 2025
Ritmo arequipeño. La interpretación de la pampeña, con el Misti de fondo, fue una de las estampas más aplaudidas.
Fotorreportaje

Un corso de alegría, color y música

Ago 18, 2025
Anticipándose a las celebraciones por el Día de Arequipa, estos amigos compartieron el tradicional adobo en señal de tributo a la Ciudad Blanca.
Fotorreportaje

La emoción de degustar un adobo arequipeño en la cima del Misti

Ago 13, 2025
La concentración evidenciada por cada participante, confirma el desafío que representa esculpir las figuras elegidas.
Fotorreportaje

El arte de dar vida al sillar

Ago 8, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (680)
  • Diálogo (75)
  • Economía (426)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (232)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (353)
  • Institucional (461)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (745)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El alto nivel de informalidad en Juliaca se traduce en una dramática morosidad, lo que limita la capacidad de recaudación tributaria del municipio provincial.

Juliaca: Siete de cada diez contribuyentes no cumplen con el pago de sus tributos municipales

Sep 18, 2025
El rector de la UCSP, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht entregó la distinción de doctor honoris causa a Julio Velarde Flores.

La San Pablo nombró doctor honoris causa a Julio Velarde, presidente del BCRP

Sep 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil