• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Administración de Negocios y Contabilidad de la San Pablo rumbo a la acreditación internacional

La San Pablo será la primera universidad de la macrorregión sur en lograr certificación de la ACBSP

Escrito por Encuentro
Ago 5, 2022
en Institucional
Jessica Dowd, recibió el reconocimiento de parte de la acreditadora ACBSP.

Jessica Dowd, recibió el reconocimiento de parte de la acreditadora ACBSP.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Las carreras profesionales de Administración de Negocios y Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), recibieron el certificado de elegibilidad de Accreditation Council for Business Schools and Programs-ACBSP o Consejo de Acreditación para Escuelas y Programas de Negocios (en español).

Este documento significa que la universidad podrá ser acreditada internacionalmente luego de cumplir con los siete estándares de calidad exigidos.

La directora del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales, Jessica Dowd Aguirre, explicó que este proceso tardará entre tres y cinco años; sin embargo, durante este periodo se construirá la información sistémica que permitirá evidenciar la calidad de la educación ofrecida.

Los siete estándares que ACBSP exige cumplir son: liderazgo, planeamiento estratégico, alumnos y stakeholders (grupos de interés), resultados de aprendizaje, enfoque de docentes, currículum y desempeño de unidad de negocios.

Para efectuar cada uno de ellos, se requiere la participación de toda la comunidad universitaria durante la aplicación de los cambios.

“Esta acreditación permitirá el reconocimiento internacional de la formación integral que ofrecemos en nuestras carreras profesionales, facilitando los programas de movilidad estudiantil y docente, además de beneficios para los alumnos que apliquen a programas internacionales de posgrados”, comentó Jessica Dowd.

El proceso inició en noviembre de 2021. Desde esa fecha se levantó un diagnóstico para saber las carencias y opciones de mejora ante las exigencias de calidad de la ACBSP.

En junio una delegación de la UCSP participó en el congreso de la acreditadora que fue en Washington, donde también se certificó a la San Pablo como embajadora de esta entidad internacional. El reconocimiento significa que puede coorganizar o ser sede de los eventos académicos internacionales de la ACBSP.

Primeros en el sur del Perú

La acreditación internacional de la ACBSP para las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad convertirá a la San Pablo en la primera universidad de la macrorregión sur del Perú en lograr este objetivo.

Hasta el momento solo algunas universidades del norte y Lima cuentan con el reconocimiento de esta importante entidad, cuyos estándares de calidad son reconocidos a nivel nacional e internacional.

Tags relacionados: ArequipaEducaciónUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
La medallista bolivariana entrena cinco horas diarias de lunes a sábado en el Club Internacional.

Gianella Hermoza, una arquera medallista que apunta a las olimpiadas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil