• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Arequipa: Policía tomará control en zona de conflicto minero en Atico

Ministro del Interior, Dimitri Senmache Artola, anunció la llegada de agentes de la Diroes para restablecer el orden en el distrito

Escrito por Encuentro
Jun 9, 2022
en Destacado
Familiares de mineros asesinados piden la declaratoria de Estado de Emergencia en Atico.
Policía intervendrá la zona donde mataron a 14 personas.
Ministro del Interior, Dimitri Senmache llegó hasta Atico para reunirse con las autoridades locales.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Pablo Rojas Huayapa

El ministro del interior, Dimitri Senmache Artola, anunció el despliegue de más de 90 agentes de la Diroes de la PNP, para restablecer el orden en los yacimientos mineros donde fueron asesinadas 14 personas, en el distrito de Atico, provincia de Caravelí.

Senmache, señaló que el personal policial tomará el control de la zona conocida como Huanaquita, donde se registraron los ataques con arma de fuego entre los mineros informales de las asociaciones Calpa Renace y Atico Calpa.

Son un total de 90 agentes de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de Lima, además de 40 policías de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de Arequipa y otros 6 del Departamento de Medio Ambiente, que serán desplazados al distrito de Atico.

El titular de la cartera del interior confirmó que los cuerpos encontrados en los yacimientos de oro en la parte alta de la provincia de Caravelí, presentaban heridas de bala y muestran signos de haber sido golpeados.

La necropsia determinará si las personas asesinadas fueron sometidas a algún acto de tortura, tal como fue denunciado por algunos familiares de las víctimas.

Tras la reunión que sostuvo con los mineros artesanales en el estadio municipal de Atico, se acordó que en la próxima sesión de Consejo de Ministros, se presentará la propuesta declarar en Estado de Emergencia por 60 días al distrito de Atico.

Por último, no se descartó la participación de personal de las FF.AA, para restablecer el orden en la zona, luego que se declaré el estado de excepción.

EL DATO

Según el titular del Ministerio del Interior, el enfrentamiento entre mineros informales en Atico dejó 14 fallecidos y 10 personas desaparecidas.

Te puede interesar

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
San Lorenzo de Anansaya y San Lorenzo de Urinsaya.

Huambo: historia, tradición y cultura en el Colca

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil