• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Un hogar donde los sueños pueden convertirse en realidad

La casa de acogida María Auxiliadora, busca dar una oportunidad a niñas y jóvenes para salir adelante, lejos de la pobreza y violencia

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Nov 23, 2021
en Emprendimiento, Vida y familia
Muchas de las niñas y jóvenes de este hogar, fueron contactadas por los párrocos de la zona.
Algunas de ellas, ingresaron a los 9 años.
El gran reto es lograr que todas ellas reciban formación técnica para que puedan trabajar.
En el hogar María Auxiliadora hay tres hermanas que ayudan a las jóvenes en sus estudios.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Desde 1993, las hijas de María Auxiliadora, se encuentran en la comunidad de Nuestra Señora de Altagracia en Ayaviri, una pequeña localidad que muestra las huellas de evangelización unida a sus raíces culturales y que actualmente, afronta muchos retos; uno de ellos es la educación.

En Ayaviri, funciona hace 28 años, el hogar María Auxiliadora, dedicado a la atención de niñas y adolescentes de las zonas rurales en riesgo social y pobreza extrema, que provienen de contextos sociales y familiares adversos.

En el hogar, un grupo de religiosas trabaja junto a educadores y voluntarias en la formación humana y cristiana, para que sean protagonistas de su crecimiento y personas comprometidas con su familia, la sociedad y la parroquia. De igual manera, trabajan en coordinación con diversas instituciones, eclesiales y civiles, cuya finalidad es la educación de la juventud.

La superiora del hogar es Sor Rocío Chocos Flores. Ella refiere que, en los últimos años, acogieron a 42 niñas (desde los 6 a los 18 años) a quienes brindaron vivienda, alimentación, educación, salud, recreación, formación en valores cristianos y morales, de manera que puedan mejorar su calidad de vida. Ellas cuentan con el apoyo de algunas instituciones y empresas privadas para sostenerse.

“Soñamos con la formación de niñas y jóvenes autónomas, responsables y protagonistas de su propio crecimiento personal. Da mucha satisfacción verlas crecer con un horizonte claro donde ellas, finalmente, puedan volar y hacer su vida”, asegura.

Actualmente brindan acompañamiento durante su etapa escolar, pero tienen la intención de hacerlo hasta que culminen sus estudios (edad máxima de 22 años) en carreras técnicas. “Esto es un desafío, pues nuestro deseo es que, al salir del hogar, puedan insertarse con eficiencia y calidad en el mundo laboral. Antes pensábamos que, terminando el colegio, cumplíamos un objetivo importante, pero no era suficiente”, sostiene.

En el hogar viven 25 niñas y jóvenes del nivel primario y secundario. Este año, cuatro jóvenes de cuarto de secundaria ya lograron ingresar al Senati, pero necesitan apoyo para pagar la mensualidad durante los tres años que dura su formación técnica. “Nuestra misión es de largo aliento, pero vamos con la esperanza de que encontraremos a más personas que nos puedan apoyar”, sostiene.

EL DATO

Para contribuir a la formación de las niñas y apoyar al hogar, pueden llamar al 934 132 797 o escribir al correo [email protected].

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación

Tiempos oscuros

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil