• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UCSP otorga becas integrales a 20 excelencias escolares

La mayoría de beneficiarios estudian Derecho, Ingeniería Industrial, Administración de Negocios y Ciencia de la Computación

Escrito por Encuentro
Sep 6, 2021
en Actualidad, Institucional
UCSP reconoce esfuerzo académico de alumnos excelencia.

UCSP reconoce esfuerzo académico de alumnos excelencia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Cada año, los alumnos ingresantes a la Universidad Católica San Pablo (UCSP), que obtuvieron el primer y segundo puesto, en el cuadro de mérito de su promoción, durante sus cinco años de estudios secundarios, pueden postular al concurso Beca San Pablo.

Este es un reconocimiento a la dedicación y esfuerzo escolar de parte de la UCSP, por ello cubre los costos educativos de toda la carrera universitaria, de quienes resulten ganadores.

La San Pablo recibió a sus nuevos becarios y alumnos excelencia, en una emotiva ceremonia virtual en la que participaron los veinte ganadores de la Beca San Pablo, de los años 2020 y 2021.

El rector de la UCSP, Germán Chávez Contreras, felicitó a los ganadores de las dos convocatorias y les pidió que se mantengan apasionados por aprender, que no dejen de soñar y sorprenderse. También agradeció la participación de los directores de los colegios donde estudiaron y a los padres de familia.

Los becarios son egresados de quince colegios nacionales, particulares y de convenio de Arequipa y Moquegua. En el caso de esta última región, es un exalumno del colegio Robert Gagne, que estudiará Derecho en la UCSP.

Desde que se creó la Beca San Pablo, 72 alumnos fueron beneficiados. La mayoría estudia Derecho, Ingeniería Industrial, Administración de Negocios y Ciencia de la Computación.

Este beneficio fue implementado como un premio para los alumnos que mostraron y trabajaron su disciplina a lo largo de sus estudios escolares. Al llegar a la UCSP, se convierten en un ejemplo para sus compañeros y son referentes de competitividad, pues todos son parte del tercio superior de sus carreras y deben mantener un rendimiento académico destacado para conservar este beneficio.

“Esta beca significa un premio al esfuerzo y una deuda social que nos comprometemos a respetar para ser profesionales con vocación de servicio”, dijo la becaria Lizbeth Mamani Quispe, futura abogada.

Por su parte Joaquín Ñaupa Bernedo (que ingresó en el segundo semestre de 2020 a Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones), agradeció la oportunidad que le brindaron. “Esta beca permite que nuestras cualidades más resaltantes salgan a la luz y cuando terminemos de estudiar, tendremos grabadas muchas experiencias, empezando por este reconocimiento”. El estudiante es el primer puesto de su promoción.

Te puede interesar

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.
Destacado

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.
Destacado

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
Uso de recursos provenientes de convenio marco, genera reclamos de población de Espinar. (Foto de archivo: Ojo público)
Destacado

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

Oct 23, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Los atardeceres en el malecón costero de Ilo son mágicos. Ilo quiere proyectar esa imagen al público extranjero como parte de su identidad. (Foto: Difusión)
Destacado

Ilo busca posicionarse en el mundo con su propia marca

Oct 22, 2025
Opinión

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
Siguiente publicación
El salario promedio de una mujer en Arequipa equivale al 64% del salario de un
hombre.

Arequipa: Mujeres ganan 857 soles menos que los hombres

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (431)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (759)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil