• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Y de pronto, dejamos de correr

Escrito por Encuentro
Abr 23, 2021
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Claudia Calisaya Carpio
Docente de Humanidades-UCSP

Y de pronto, dejé de correr. Antes, corría para ir a trabajar, luego del trabajo, salía a seguir laborando o incluso, corría para asistir a una capacitación adicional y a mi alrededor todos corrían para hacer posiblemente lo mismo o más. Acabamos de cumplir un año desde que todo se detuvo y en algún momento nos hemos preguntado, ¿ahora?, ¿qué hago? Si lo único que hacía es correr.

Los invito a pensar y ver más allá, ¿por qué correr? ¿A qué se debe querer hacerlo? Incluso respondamos la siguiente pregunta, ¿realmente de qué corremos? En realidad, no solo corremos para hacer, sino también para dejar de pensar, pues nos hemos entrenado para llenar nuestra mente de varias ocupaciones, con el fin de no llegar a ‘ese momento’, al que varios le tememos y no queremos enfrentar. ¿Momento al cual varios le tememos y no queremos enfrentar? ¡Así es! y ¿cuál es ese momento?

Pues el tiempo a solas. Ese tiempo auténtico y especial donde podemos permitirnos vernos a nosotros mismos frente a un espejo para hablarnos, para preguntarnos y respondernos, sobre cómo nos sentimos o sobre lo que nos pasa, para mirarnos con amor y desde el amor, para reír o llorar o para simplemente sentir, ser y dejar de hacer.

Ese momento de estar con uno mismo, es el regalo perfecto porque lo podemos elegir, porque podemos decidir cuándo y cómo dárnoslo y porque es una real demostración de amor. Creo firmemente que solo damos lo que somos, entonces, ¡imaginen lo que sucederá en nuestro alrededor si nos demostramos amor!, pues será sorprendente ya que solo daremos y obviamente recibiremos amor de los demás. Esto es lo que realmente nos hace humanos: Nosotros y lo que nos rodea merecemos amor y es el amor la auténtica medicina.

Dentro de todo lo que descubriremos, una vez que elijamos regalarnos y aceptar solo amor por y para uno mismo, será el poder reconocer que el tiempo es completo y perfecto, y que no hay por qué tener miedo. Este puede ser el mejor resultado de dejar de ‘correr’.

 

Te puede interesar

Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
Opinión

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025
Opinión

El eterno retorno de Keiko

Nov 3, 2025
Opinión

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Oct 31, 2025
Opinión

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Siguiente publicación
Las aglomeraciones en diferentes servicios como bancos y centros comerciales, es el pan de cada día.

¡Así se convive con el coronavirus!

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (706)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025
La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil