• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Infractores de medidas sanitarias pueden ir a la cárcel de 3 a 6 años

PNP iniciará denuncia penal para frenar ‘relajamiento’ de ciudadanos

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Mar 3, 2021
en Actualidad
Mano dura contra infractores de normas de bioseguridad.

Mano dura contra infractores de normas de bioseguridad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En Miraflores una persona fue intervenida 17 veces por no usar mascarilla.

Rolando Vilca Begazo

¡El colmo! En el distrito de Miraflores un ciudadano fue detenido y sancionado 17 veces por no usar mascarilla. Esto evidencia el poco interés de un sector de la población por cumplir las disposiciones sanitarias para evitar la propagación del COVID-19 en Arequipa.

Ante esta situación, el jefe de la IX Macro Región Policial, Gral. PNP Víctor Zanabria Angulo, en declaraciones a una emisora local, señaló que estos infractores serán denunciados penalmente, ya que las multas que se les impone no son un escarmiento suficiente para disuadir este tipo de conductas.

Zanabria, que acaba de ser designado como el nuevo jefe del Comando Regional COVID-19 (en reemplazo del renunciante Percy Miranda Paz), dijo que está de acuerdo con fomentar la reactivación económica y comercial, pero a la vez reiteró que se debe cumplir con todos los protocolos sanitarios para ello.

En el caso de los conglomerados comerciales, señaló que “se han relajando los controles sanitarios”, por lo que incurrirían tanto en una responsabilidad penal, como en la comisión del delito contra la salud pública, al generar focos de contagio del coronavirus.

En relación al control ciudadano, Zanabria dijo que el Ministerio Público ya inició la revisión de aquellos casos de infracciones reiteradas para iniciar una investigación penal, como el ocurrido con el vecino de Miraflores.

Efecto disuasivo

Por su parte el especialista en Derecho Penal y docente de la Universidad Católica San Pablo, Federico Álvarez Neyra, aclaró que el delito que se configuraría en este caso, es el de desobediencia y resistencia a la autoridad, previsto en el artículo 368 del Código Penal y cuya sanción es de tres a seis años de cárcel.

La modalidad de este delito sería por desobedecer o resistir una orden impartida por un funcionario público en cumplimiento de sus atribuciones. Es decir —en nuestro caso—, por no acatar la orden del efectivo policial sobre las disposiciones sanitarias emitidas por el Gobierno y que buscan frenar la propagación del coronavirus.

“Por ejemplo, al negarse a cumplir la disposición de usar la mascarilla, ya comete un delito y cuantas veces sea infraccionado, se inicia un nuevo proceso penal”, agregó.

De esta forma, el parte policial de intervención será la prueba inicial para derivar el caso ante el Ministerio Público, que realizará todas las diligencias a fin de sustentar la denuncia penal ante el Poder Judicial.

Álvarez, también señaló que esta medida tendrá un efecto disuasivo muy importante, debido a las implicancias sociales de una denuncia penal. Desde el inicio del proceso, todo ciudadano presentará antecedentes penales, además tendrá que afrontar gastos, pérdida de tiempo y de no someterse al proceso, se podría dictar una orden de captura en su contra. 

150 mil infractores

Por otro lado, el jefe policial Víctor Zanabria, señaló que hasta el momento se aplicó infracciones administrativas (multas económicas) a unas 150 mil personas en la región Arequipa. De las cuales 50% corresponden a quienes que participaron en diferentes reuniones sociales, como las llamadas ‘fiestas covid’, peleas de gallos, peleas de toros y competencias de vehículos.

El otro 50% restante, corresponde a los casos de incumplimiento de la inmovilización social obligatoria (toque de queda), el distanciamiento social y el uso de mascarillas.

Te puede interesar

En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.
Destacado

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025
La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar
Emprendimiento

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025
El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.
Destacado

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Siguiente publicación
Tecnología desarrollada por investigadores de la UCSP, ayudará a prevenir una de las enfermedades más letales del país.

Mabis, el brasier que ayudará a masificar la detección temprana de cáncer de mama

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (706)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025
La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil