• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

CPC: Más de 346 mil predios urbanos en Arequipa no tienen catastro

Perú se ubica en la posición 106 del índice de efectividad de gobierno del Banco Mundial

Escrito por César Ventura Pizarro
Feb 9, 2021
en Economía
A nivel nacional, los predios no registrados sumarían 5.9 millones.

A nivel nacional, los predios no registrados sumarían 5.9 millones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Informe del Consejo Privado de Competitividad (CPC), revela deficiencias en diversos factores competitivos a nivel regional y nacional.

César Ventura Pizarro

A través del reciente Informe de Competitividad 2021 del Consejo Privado de Competitividad (CPC), se conoció que Arequipa es la cuarta región con el mayor número de predios urbanos sin catastro, es decir, inmuebles inexistentes en los registros estatales que suman 346 206. A nivel nacional, los predios no registrados sumarían los 5.9 millones.

Cifras como esta, contribuyeron a que el país se ubique en la posición 106 en el índice de efectividad de gobierno, medido por el Banco Mundial (BM). Chile, la nación latinoamericana mejor ubicada, ocupa el lugar 39.

A este factor, también se suman los problemas de capacidad de gasto público. El CPC reveló que hay regiones cuyo porcentaje de retraso de ejecución de obras, con respecto al plazo programado, es de más de 300%. Este es el caso de Moquegua y Madre de Dios. De acuerdo con el informe, el Gobierno Regional de Arequipa posee un retraso de 228% y las municipalidades de la región 114.2%.

Salud

Esta publicación también afirmó que las mejoras del sector salud (en los últimos años), no se tradujeron en un incremento en la calidad de servicio que recibe el ciudadano. Tal es así, que Perú es uno de los países con menor cantidad de médicos por cada 10 mil habitantes y es superado por todos los países con los que comparte frontera: Bolivia, Ecuador, Brasil, Colombia y Chile.

En ese sentido, Arequipa es una de las regiones privilegiadas, pues es la tercera con el mayor número (17.6). Sin embargo, no alcanza el mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sugiere 23 médicos por cada 10 mil habitantes.

Además, en el primer nivel de atención, el 77.8% de postas a nivel nacional cuenta con capacidad logística inadecuada. Peor aún, en Arequipa la cifra es de 79.8%, por encima del promedio nacional.

Ambiente de negocios

Otro factor que limita la competitividad del país es el ambiente de negocios. Perú ocupa la posición 76 del ranking Doing Business 2020, el último de todos los países de la Alianza del Pacífico.

De acuerdo con esta clasificación, abrir una empresa en el país tarda 17 días más que el promedio de Latinoamérica y se deben cumplir ocho trámites para lograrlo.

Además, el costo promedio de apertura es de S/ 2 497.00, que comprende trámites registrales, notariales, inspecciones y licencias.

En regiones como Huancayo, el costo puede llegar a más de S/ 5 mil, monto que es superior debido a las tarifas locales de obtención de licencias de funcionamiento e inspección técnica de seguridad en edificaciones. En Arequipa el monto es menor al promedio nacional. Este no pasa de los S/ 2 190.00.

Latinoamérica

Perú continúa siendo el país menos competitivo de la Alianza del Pacífico (México, Chile y Colombia), sin embargo, se ubica en la posición 6 de 22 países de Latinoamérica. “La solidez macroeconómica, apertura comercial y promoción de la inversión privada han permitido que el Perú destaque, no obstante, la contribución de la productividad total de factores al crecimiento, se ha deteriorado en los últimos años”, cita el estudio.

EL DATO

 El Informe de Competitividad 2021, toma en cuenta nueve factores: sistema de justicia, eficiencia del sector público, infraestructura, capital humano y competencias, salud, mercado laboral, logística, ambiente de negocios y ciencia, y tecnología e innovación.

Te puede interesar

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Siguiente publicación
Cada persona debe recibir dos dosis, la segunda después de 20 o 21 días.

En Arequipa 27 establecimientos de salud recibirán las primeras vacunas Sinopharm

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil