• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Municipalidad de Arequipa elabora estudios para construir siete intercambios viales

Alcalde Omar Candia, hizo anuncio sin garantizar financiamiento y admitió que este año ejecutaría solo el 50% del presupuesto de inversión

Escrito por Jhonny Pineda
Dic 30, 2020
en Actualidad
Omar Candia hizo nuevos anuncios sin asegurar su ejecución.

Omar Candia hizo nuevos anuncios sin asegurar su ejecución.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jhonny Pineda

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Omar Candia Aguilar, durante su informe de gestión anual 2020, anunció que la comuna elabora estudios preliminares para la construcción de siete intercambios viales en la ciudad. Una millonaria inversión que ascendería a 500 millones de soles, pero aún no se sabe de dónde obtendrá el presupuesto para su ejecución. 

La autoridad provincial señaló, que este año se identificaron varios puntos críticos de congestión en la ciudad, los cuales les permitieron proyectar una nueva cartera de proyectos viales acorde al Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) y cuentan con aprobación del Instituto Municipal de Planeamiento (Impla). 

Los intercambios viales se ubicarían en la Av. Aviación con la Av. 100; en la Av. Aviación con la vía Arequipa–La Joya; en la Av. Aviación con la vía de Evitamiento; en la Av. Aviación con la Av. Primavera en el Cono Norte; en la Av. Parra con puente San Isidro; en la Av. Andrés Avelino Cáceres con la Av. Alcides Carrión y en la Av. Andrés Avelino Cáceres con la Av. Vidaurrazaga. En los últimos dos casos, complementarían otros by pass en dichas zonas.

Algunos de estos pasos a desnivel ya cuentan con estudios preliminares, trabajos de planimetría, evaluación de tráfico, entre otros, que permitirán realizar el perfil técnico para luego hacer el expediente técnico, sin embargo, falta buscar el financiamiento.

“Si logramos tener un buen expediente podemos tocar las puertas del Ministerio de Transportes. A estos proyectos les vamos a dar un valor ponderado y según la gravedad del problema se harán los perfiles técnicos”, indicó Candia Aguilar.

La autoridad aspira a ejecutar algunos de estos intercambios en los siguientes dos años de gestión, sin embargo, los resultados de este año 2020 no son favorables. De 33 obras programadas al momento solo están en construcción 13, con una inversión de 42 millones de soles. Además, la ejecución de gasto de inversión pública solo alcanzaría el 50% al finalizar el año. En 2019 llegó al 42%.

El burgomaestre dijo que los proyectos de impacto que debían realizarse este año, como la III etapa de la vía Metropolitana por 40 millones de soles, el intercambio vial en la Av. Kennedy por 53 millones de soles, la implementación de la red de paraderos para el Sistema Integrado de Transporte (SIT) por 12 millones de soles, se ejecutarán el próximo año debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

El SIT 

La pandemia del COVID-19 también retrasó el SIT porque la fase de preoperatividad —que debía terminar en septiembre de 2021— será ampliada, eventualmente hasta inicios de 2022, aseguró el burgomaestre, tras afirmar que primero dialogará con los consorcios ganadores.

EL DATO

La virtualización de la MPA ha permitido gestionar más de 26 mil documentos y más de 7 mil operaciones de pago. En total se realizaron 303 mil operaciones virtuales. 

Te puede interesar

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
Rebrote del COVID-19 obligó a las autoridades nacionales adoptar medidas de contención.

Gobierno impone nuevas restricciones a Arequipa por la pandemia del coronavirus

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil