• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Conoce cuatro opciones diferentes para disfrutar del panetón

Que el remordimiento no te gane, anímate a probar alguna de estas propuestas únicas por su sabor e ingredientes

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Dic 22, 2020
en Emprendimiento
Mistiano, relleno de lúcuma, fresa o mocca es una alternativa para esta Navidad.
Satiba marca la diferencia con las variedades de frutos rojos y chocolate.
Engríete sano con estas dos opciones de panetones integrales.
Sabrochenti ofrece panetón de maíz morado sin bromato.
Para los niños no hay Navidad sin panetón, pero los adultos sí deben moderar su consumo.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Algo que no puede faltar en la mesa de los hogares durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, es el panetón. Perú es uno de los países con mayor consumo en Latinoamérica y superior al de la población de Italia (donde nació el famoso ‘pan’ de pascua) y este año no será la excepción, pese a la crisis sanitaria. 

Pero cómo disfrutarlo sin remordimiento, sabiendo que por cada 100 gramos de este producto se consume prácticamente todo el pan de un desayuno y peor, si se le agrega mantequilla o mermelada. En Encuentro nos solidarizamos con los incondicionales del panetón y les presentamos cuatro maneras distintas —algunas más curiosas y también sanas— para disfrutar de este singular bizcocho.

Pasión Arequipeña

Una de las propuestas más curiosas es la de Alejandro Gómez, que junto a sus primas ofrece panetones rellenos. Sí, rellenos de una crema con sabor a lúcuma, fresa y mocca, además cuenta con una presentación de chocolate ‘intenso’ y obviamente el tradicional. 

“Se trata de una preparación artesanal que surgió a fines de agosto de este año. Luego de algunas pruebas favorables decidimos masificar la venta de nuestro producto Mistiano Relleno que afortunadamente tuvo buena acogida”, asegura Alejandro.

La presentación viene en cajas de 600 y 900 gramos y los pueden encontrar en sus redes sociales (Facebook e Instragam) como Panetón Pasión Arequipeña, un nombre que busca sumar sabor y regionalismo a la preparación europea. También los pueden pedir al 941 235 674. La venta de panetones se mantendrá durante todo el año y la idea es ofrecerlo como un postre, pero próximamente elaborarán nuevos productos, siempre proporcionando un toque arequipeño. 

Engríete Sano

“Navidad sin panetón no es Navidad”, asegura Luisa Osorio, administradora de la tienda virtual Engríete Sano y que para esta campaña navideña ofrece dos versiones integrales. Uno es el panetón Auguri hecho de harina de algarrobo, pasas, castañas, higos deshidratados, arándanos deshidratados, naranja confitada, granos de girasol, ajonjolí, linaza y avena.

El otro es Inkao que incorpora harina de quinua y cañihua, higos, castañas, ajonjolí, linaza y nibs de cacao orgánico. Inkao además es productor de cacao, chocolate y café, y siempre utiliza ingredientes saludables en sus preparaciones.

“Son opciones nutritivas y con insumos de calidad, pero por más integral que sea, resulta un incremento de calorías importante y hay que tener cuidado, sobre todo con las personas que sufren alguna enfermedad”, advierte Luisa Osorio. Los pedidos aún los pueden hacer mediante sus redes sociales (Facebook e Instagram) o al 989 761 293.

Para veganos

Hace algunas semanas compartimos la historia de las chicas de Satiba, que luego de sufrir un robo, buscan recuperarse en estas fiestas con un producto especialmente para veganos. 

“Desde noviembre empezamos la elaboración de dos variedades de panetón y tuvieron buena acogida entre nuestros clientes. La primera es de frutos rojos a base de beterraga, arándanos deshidratados, piel de naranja y limón, almendras, leche vegetal y en el interior tiene una reducción de frutos rojos de arándanos, fresas y frambuesas”, revela Elicenny Sánchez.

La segunda presentación es de chocolate con cacao orgánico, pasas, semillas, almendras laminadas y en su interior contiene fudge vegano a base de cacao, estevia y aceite de coco. Ambas presentaciones no contienen leche animal, huevo ni preservantes y menos colorantes. 

“Es un producto que sugerimos consumir en 5 días porque no usamos preservantes. Si bien es una propuesta para veganos también es ideal para cualquier persona que quiera comer de manera saludable”, asegura. 

Esta presentación se entrega con una bolsa reutilizable —manteniendo el concepto de preservar el medio ambiente— y pueden pedirlo a través de sus redes (Satiba Therapy Food) o al 984 457 869.

De maíz morado

Desde el año pasado, el arequipeño Adolfo Centi elabora el panetón de maíz morado llamado Sabrochenti, bajo en grasas saturadas, sodio y azúcar, y no incluye bromato.

“El atributo principal del maíz morado, es la antocianina que es un pigmento natural. Se encuentra en la coronta y granos de color morado intenso, altamente valorado en el campo de la medicina y en la industria de alimentos”, asegura Centi. 

Este ingrediente natural ayuda al mejor funcionamiento del sistema circulatorio, a prevenir enfermedades cardiovasculares y evita el envejecimiento prematuro. Además, contribuye a la reducción de la presión arterial, previene el cáncer de colon y recto, y ayuda a controlar la diabetes. Quienes quieran probarlo durante las fiestas, puede llamar al 959 011 350 o solicitarlo por sus redes sociales.

EL DATO 

Si lo suyo no es el panetón pero si el pan, Masamama ofrece un pan navideño hecho con huevos de corral, arándanos, pasas, albaricoque, ralladura de naranja, especias y mantequilla arequipeña. Lo pueden encontrar en su tienda de San Lázaro o al 932 419 149.

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación

Crianza y regalos navideños

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil