• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La juventud es la actitud frente a la vida

Escrito por Encuentro
Sep 25, 2020
en Opinión, Vida y familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador – Director del Dpto. de Educación UCSP

La plenitud de una naturaleza exuberante propia de la primavera es la mejor referencia para entender la plenitud de los años juveniles. La juventud es la mejor etapa de la vida, ciertamente. Llega cuando nos decidimos afrontar la vida con decisión y optimismo, y se va cuando nosotros queramos. O como en el caso del Hermano Manuel Olivé, puede durar toda la vida. La cosa está en saber acumular juventud, no importa cuántos años de vida vayan pasando.

La juventud es la actitud frente a la vida. El Hermano Olivé nos da una lección de vida. A los 75 años de edad debía jubilarse, pero pidió permiso a sus superiores para ir a algún lugar del mundo donde lo necesiten. El Perú fue su elección. Vino con una vitalidad y entusiasmo desbordantes. Se encargó de la pastoral vocacional de los hermanos de La Salle, de sacar boletines, de editar una revista, de animar grupos juveniles. Pasados los 80 años, construyó un colegio con donaciones de sus amigos españoles en un asentamiento humano en Lima que se llamaba Boca del Diablo y al que le cambiaron el nombre por Manos de Dios. Este colegio hoy brinda servicio educativo de calidad para pobladores de escasos recursos. 

Para hacer todo lo que hizo en los últimos años de su vida necesitaba ser alegre, entusiasta, comunicativo,  emprendedor, esperanzado, arriesgado, aventurero, servicial, esforzado, responsable, talentoso,  disciplinado, piadoso, optimista, respetuoso, cariñoso, serio, sociable, reflexivo… es decir requería ser joven, no importa la edad que se tenga.

Hoy nuestros jóvenes se enfrentan a nuevos desafíos. Les ha tocado vivir una época ‘distinta’…   difícil.  Si quieren tener perspectiva en la vida deben saber que no se trata de vivir por vivir, sino de ser conscientes que están en la etapa formativa, que  no han llegado a la plenitud del desarrollo y que, por lo tanto, hay mucho que hacer y no deben descuidar ninguna de sus potencialidades.

Pero hay algo que no ha cambiado y que es el mejor derrotero para que no se desperdicie la vida. Hay dos cosas que señalan la ruta a seguir, son dos conceptos muy profundos: libertad y felicidad. Ojalá los jóvenes hoy logren construir un concepto claro y verdadero de los que es libertad. La auténtica libertad es “hacer lo que tiene sentido para mi proyecto de vida”. 

Desde esta perspectiva, la libertad es una conquista, no se forma de un día a otro. Desgraciadamente vivimos en un contexto de permisivismo muy fuerte. Es urgente que los jóvenes descubran lo que quieren y que sepan cómo lograrlo. 

El concepto de  libertad está íntimamente unido al del bien. Si lo que eliges es bueno, empéñate con fuerza y decisión en esa elección. Goza tu libertad desde esa perspectiva porque la libertad es señal de madurez, de crecimiento y de desarrollo. Sé libre para cumplir tus sueños.

El otro concepto que también debe ser claro y verdadero es el concepto de felicidad. Es fundamental que tengas un concepto adecuado de  felicidad. Aprende a ser feliz para que puedas encontrar de verdad el sentido de la vida.  El concepto de  felicidad está íntimamente unido al concepto de verdad. Al sentido de servicio, de donación y de entrega.

Mientras los jóvenes hoy tengan un concepto claro de libertad y felicidad, serán garantía de juventud acumulada. 

Te puede interesar

Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Opinión

Petroperú

Sep 29, 2025
Siguiente publicación

Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil