• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fotorreportaje

¡Una ciudad fantasmal!

Restricciones sí se cumplen en el Centro Histórico de Arequipa en el noveno día de Cuarentena

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A diferencia de lo que ocurre en la periferia, en el Cercado sí se respeta el aislamiento social.

Fotos: Heiner Aparicio
Textos: Rolando Vilca Begazo

 

1 de 10
- +

1. La plaza de Armas jamás estuvo así, solo cuando las Fuerzas Armadas cerraron su acceso por el ‘Arequipazo’ del 2002.

2. El corazón de Arequipa también tiene un respiro por la menor polución.

3. El corredor Bolívar-Sucre, luce limpio y hasta mejor conservado ante la ausencia de público.

4. Los semáforos siguen funcionando pero no hay vehículos que hagan uso de estos.

5. El portal de San Agustín sin los ‘jaladores’ de las agencias de viajes. Lo que no pudo el municipio provincial lo logró el coronavirus.

6. En la plaza España, Neptuno se siente más solitario que nunca ante la falta de transeúntes.

7. Ni hace falta que la limpien. Sin personas no hay quien genere basura en las calles.

8. Solo algunas de las escasas personas que viven en el centro salen a realizar algunas compras de alimentos.

9. Ya no se necesita cercar el ingreso al centro, ni tampoco se requiere la presencia de efectivos del orden.

10. Después de este episodio, deberíamos permanecer por lo menos un día en casa sin salir a la calle. La ciudad lo agradecería.

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil