• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un corso de alegría, color y música

Arequipeños y visitantes disfrutaron de las diferentes estampas que se presentaron en el Corso de la Amistad. Aunque se redujo el recorrido, el público no dejó de interactuar y vibrar con las diferentes expresiones artísticas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Modo desfile. Un participante empieza a colocarse su disfraz antes de iniciar su recorrido en el Corso de la Amistad.
El duende de los socavones. Vestido como el mítico Muqui, este pequeño se robó las miradas y los aplausos del público.
A ponerse bellas. Danzantes de wititi se dan los últimos retoques para resaltar la belleza de Caylloma.
El entusiasta jurado. El público también se sumó al ambiente festivo portando carteles con frases divertidas para animar a los participantes.
Asistencia. El personal de la Cruz Roja estuvo muy activo, brindando ayuda a los participantes que sufrieron heridas.
Desde casa. Los asistentes no solo estuvieron en la avenida Independencia, muchos también disfrutaron del paso de las delegaciones desde sus techos.
Música colombiana. Como cada año, delegaciones de Festidanza se hicieron presentes en el corso, compartiendo su cultura.
Alegría y color. La delegación de Ecuador sorprendió al público con sus llamativos pasos de baile.
Equilibrio. Esta joven completó todo el recorrido con una botella en la cabeza sin dejar de bailar.
Interacción. Muchos de los participantes se acercaron al público, contagiados por el espíritu festivo.
Resguardo. El principal inconveniente del corso fueron los accesos; los efectivos policiales tuvieron que poner orden para hacer circular a la gente.
Ritmo arequipeño. La interpretación de la pampeña, con el Misti de fondo, fue una de las estampas más aplaudidas.
Puro ritmo. Los danzantes de wititi fueron los más ovacionados por la población.
Acrobacias. Los espectaculares pasos de los danzantes de saya animaron a la gente durante el corso.
Ingenio. Los vecinos que vivían en las inmediaciones del recorrido del corso se las ingeniaron para acomodarse y no perderse ningún detalle.
Madrugadores. Algunos pobladores ocuparon los espacios desde muy temprano y el cansancio los venció en las pausas del desfile.
Risas y buen humor. Los payasos alegraron a los presentes con sus cómicas ocurrencias.
Imponente. Una bailarina demuestra la fuerza de su interpretación al lanzar potentes gritos de aliento.
Color y movimiento. Los coloridos trajes destacaron bajo la luz dorada del atardecer.
Los carros alegóricos destacaron por su vistosidad, la mayoría evocó estampas representativas de Arequipa.
Los bailarines de toadas calentaron el ambiente con su energía y ritmo contagiante.
X dinero, un grupo muy querido por los arequipeños, fue el más aclamado durante su participación.
Al final del recorrido, muchos danzantes llegaron con los pies afectados, pero felices de rendir tributo a la Ciudad Blanca.

Te puede interesar

El Studebaker Commander del 55 es uno de los autos más antiguos de la exhibición. Esta marca ya desapareció, por lo que la conservación de este vehículo adquiere un valor mayor.
Fotorreportaje

Joyas sobre ruedas: entre más tiempo más preciadas

Sep 1, 2025
Esta representación revalora las enseñanzas del catolicismo. Se titula “Santa Rosa y Cristo bajado de la cruz” y está elaborada en madera y pasta.
Fotorreportaje

La herencia de fe de Santa Rosa de Lima

Ago 25, 2025
Anticipándose a las celebraciones por el Día de Arequipa, estos amigos compartieron el tradicional adobo en señal de tributo a la Ciudad Blanca.
Fotorreportaje

La emoción de degustar un adobo arequipeño en la cima del Misti

Ago 13, 2025
La concentración evidenciada por cada participante, confirma el desafío que representa esculpir las figuras elegidas.
Fotorreportaje

El arte de dar vida al sillar

Ago 8, 2025
Como ya es tradicional, diferentes delegaciones de tunas, tanto nacionales como internacionales, participaron en el saludo protocolar a la ciudad.
Fotorreportaje

¡Tunas saludan a Arequipa!

Ago 7, 2025
La danza qaliwa del distrito de Quechualla (La Unión), simboliza el trabajo de hombres y mujeres en la recolección de uvas.
Fotorreportaje

Danzas multicolores de toda la región rindieron tributo a Arequipa

Ago 4, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (287)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (459)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil