En el pueblo tradicional de Uchumayo se encuentran lugares enigmáticos, como el puente del Diablo, y otros que nos recuerdan nuestra historia, como el mirador de Salaverry.
La iglesia San Pedro se encuentra en la plaza del tradicional pueblo de Uchumayo. Está construida de sillar rosado extraído de las canteras de Culebrillas.El puente del Diablo, hecho de sillar, está apoyado en dos peñas laterales. Fue encomendado en 1584, pero recién se empezó a construir en 1604.Cuenta la leyenda que para construir este puente, los lugareños tuvieron que engañar al mismo demonio.Al finalizar el puente se puede apreciar la figura de un duende. Los lugareños señalan que donde hay plantas de higo, hay duendes.El mirador de Salaverry. La estatua de Felipe Santiago Salaverry nos recuerda su enfrentamiento contra Andrés de Santa Cruz.Desde el mirador se pueden apreciar las márgenes que rodean el tradicional pueblo de Uchumayo.La vista muestra cómo la campiña se reduce hasta llegar al puente del Diablo, con el río Chili en medio.En este lugar se libró la Batalla de Uchumayo, donde el general Felipe Santiago Salaverry logró vencer a las fuerzas de Andrés de Santa Cruz.La fe también está presente. Una cruz en lo alto del mirador asume la guardianía del pueblo tradicional.El cerro Trinchera es el lugar donde Salaverry defendió a Arequipa para que el ejército boliviano, liderado por Santa Cruz, no pudiera ingresar.El ingreso, tanto al puente como al mirador, está hoy en buenas condiciones para que los turistas puedan apreciar un poco de la historia de este tradicional distrito.
Discusión sobre el post