Simulacro de sismo en Arequipa

Al recordarse 54 años del terremoto que desapareció la ciudad de Yungay (Ancash), en Arequipa diferentes organismos de emergencia participaron del simulacro de sismo de 8.2 de magnitud

Textos y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

En el colegio Julio C. Tello, en el distrito de Paucarpata, se vivió con gran realismo el simulacro de sismo.
Varios “heridos” fueron trasladados en camillas por los miembros de Defensa Civil y la Cruz Roja, que apoyaron en la realización de estos ejercicios.
Personal de los bomberos llegó hasta el lugar para realizar maniobras de evacuación y rescate en las aulas del colegio.
También actuaron de la mejor forma para afrontar un incendio en el simulacro de sismo de 8.2 de magnitud.
Los heridos fueron evacuados en ambulancias. Este simulacro se desarrolló al conmemorarse los 54 años del terremoto en Yungay (Ancash).
Los diferentes actores, como bomberos y efectivos de Defensa Civil y la Cruz Roja, llegaron hasta la institución educativa para realizar las maniobras propias de un simulacro.
La colaboración del alumnado fue clave para poder tomar medidas y saber cómo actuar ante un sismo de verdad.
Más de 50 personas fueron evacuadas a los centros de salud por personal médico y del Ejército.
También se evacuaron y rescataron “víctimas” a través de cuerdas utilizadas por personal de la policía de rescate.
La calle se convirtió en un centro médico para la evacuación y atención de heridos.
Ante la falta de camillas también se utilizaron colchones para trasladar a los “afectados”.
La participación combinada del personal de bomberos, Cruz Roja, policía de rescate y Ejército, permitió una mejor organización del simulacro.
Salir de la versión móvil