El mercado San Camilo es reconocido como parte del patrimonio histórico de Arequipa. Se llama así por una iglesia de la orden camilianos (fieles a San Camilo de Lellis) que estaba ubicada originalmente en el lugar.La sección de jugos es una de las más vistosas porque los stands se adornan con frutas y letreros luminosos.En el segundo piso, la sección de telas se ve muy ordenada y colorida con la diversidad de productos que se ofertan en los pasillos.La clásica vista del mercado cuando se sube al segundo piso y se visualiza el pasaje central y la sección de frutas. El panorama semeja a una pintura.No pueden faltar las flores. En esta sección el color contagia la alegría. Las rosas, girasoles, claveles y demás dan vida a cada negocio.En los pasajes, los sombreros también son protagonistas del lugar con su variedad de matices.La sección de souvenirs (recuerdos de viaje) sorprende por sus tonos vibrantes y particulares.Los tejidos incas inspiraron para crear estas bolsas con los tradicionales colores que identifican a esta cultura.Las velas y su variedad de tonos llaman la atención, junto con los cirios que resaltan en el puesto.En cada pasillo del mercado San Camilo, se encuentra gran variedad de tonalidades por la combinación de productos que se ofrecen.