Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda
La entrega de los viniles de la muestra fotográfica “Toro Muerto al descubierto”, estuvo a cargo del director del Departamento de Humanidades de la San Pablo, Tomás Salazar Steiger (tercero de derecha a izquierda).
“Toro Muerto al descubierto” ofrece un registro visual de los resultados del proyecto arqueológico polaco-peruano, que realizó excavaciones en la zona entre 2017 y 2022.
Tomás Salazar se mostró satisfecho al hacer la donación de estos vinilos para enriquecer el proyecto polaco-peruano “Toro Muerto al descubierto”.
La arqueóloga Liz Gonzales, encargada del proyecto de excavaciones entre 2017-2022, explica los hallazgos de Toro Muerto al alcalde de Uraca – Corire, Fidel Alpaca, en uno de los viniles donados.
La muestra, que expone nuevos hallazgos sobre Toro Muerto, fue organizada por el Centro de Estudios Peruanos (CEP) y se presentó en octubre de 2023 en la San Pablo.
El complejo de Toro Muerto tiene 1500 años de antigüedad. Está considerado como uno de los repositorios de arte rupestre más grandes del mundo.
Los nuevos estudios permitieron descubrir que Toro Muerto no era un lugar destinado sólo al tallado de piedras, sino también un sitio donde se realizaban ofrendas y se consumía alimentos.
Dentro de las excavaciones se hallaron elementos botánicos que demuestran que los antiguos pobladores comían alrededor de las piedras.
Las autoridades llegaron hasta la zona de interpretación del complejo Toro Muerto, para la ceremonia de entrega de viniles de parte de la Universidad Católica San Pablo.
El trabajo de investigación busca postular a Toro Muerto como patrimonio mundial.
En la ceremonia de recepción estuvieron presentes diferentes autoridades de la Dirección Desconcentrada de Cultura, de los municipios de Castilla y Uraca, entre otras.
Ahora, la muestra se encuentra en la zona de interpretación del complejo Toro Muerto.
Toro Muerto se ubica en el distrito de Uraca-Corire, provincia de Castilla. Este complejo fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2002.
Discusión sobre el post