• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obra de reasfaltado genera caos vehicular en Avelino Cáceres

La plataforma comercial Avelino Cáceres es uno de los puntos más concurridos de la ciudad. No obstante, debido a los trabajos de reasfaltado que se realizan actualmente, la zona se ha convertido en un verdadero caos, tanto para el tránsito vehicular como para el desplazamiento peatonal.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda 

En medio de la gran congestión vehicular, los ambulantes y estibadores se desplazan en busca de clientes.
La alta concentración de personas, vehículos y ambulantes genera gran tumulto, volviendo intransitables algunas calles.
Las obras de reasfaltado, a cargo de la municipalidad provincial, agudizan la congestión vehicular de la plataforma comercial.
Esta congestión vehicular es una de las más graves de la ciudad, debido al elevado flujo de personas que transitan diariamente por la zona.
Los pasajeros bajan del transporte urbano a media pista, arriesgando su integridad física por la gran cantidad de vehículos que circulan.
Las obras de intervención se realizan en el tramo comprendido entre el óvalo del terminal terrestre y la avenida Vidaurrázaga.
El cierre total de los dos carriles de la vía principal de Avelino Cáceres, agudiza más la congestión vehicular en esta zona.
La prisa de los peatones al cruzar estas vías, refleja el ritmo acelerado del día a día en esta plataforma comercial.
Una persona apura el paso detrás del estibador, con parte de la mercadería desperdigada debido al rápido desplazamiento.
Debido a las obras, el cierre de la vía generó confusión en muchos clientes de la plataforma comercial, quienes tuvieron dificultades al momento de ubicar los nuevos paraderos del transporte urbano.
Varias personas, de forma temeraria, detienen las combis en medio de la pista, poniendo en riesgo su seguridad y la de los demás, para poder subir.
Cruzar de un lado a otro es una verdadera odisea. Los vehículos se aglomeran intentando no ceder su lugar para avanzar, lo que reduce considerablemente el espacio para el tránsito peatonal.

Te puede interesar

El complejo deportivo de Upis El Salvador, en el distrito de Cerro Colorado, se encuentra completamente abandonado.
Fotorreportaje

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Sep 15, 2025
El Studebaker Commander del 55 es uno de los autos más antiguos de la exhibición. Esta marca ya desapareció, por lo que la conservación de este vehículo adquiere un valor mayor.
Fotorreportaje

Joyas sobre ruedas: entre más tiempo más preciadas

Sep 1, 2025
Esta representación revalora las enseñanzas del catolicismo. Se titula “Santa Rosa y Cristo bajado de la cruz” y está elaborada en madera y pasta.
Fotorreportaje

La herencia de fe de Santa Rosa de Lima

Ago 25, 2025
Ritmo arequipeño. La interpretación de la pampeña, con el Misti de fondo, fue una de las estampas más aplaudidas.
Fotorreportaje

Un corso de alegría, color y música

Ago 18, 2025
Anticipándose a las celebraciones por el Día de Arequipa, estos amigos compartieron el tradicional adobo en señal de tributo a la Ciudad Blanca.
Fotorreportaje

La emoción de degustar un adobo arequipeño en la cima del Misti

Ago 13, 2025
La concentración evidenciada por cada participante, confirma el desafío que representa esculpir las figuras elegidas.
Fotorreportaje

El arte de dar vida al sillar

Ago 8, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (289)
  • Destacado (680)
  • Diálogo (75)
  • Economía (426)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (232)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (353)
  • Institucional (461)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (746)
  • Política (69)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Daño colateral

Sep 19, 2025
El alto nivel de informalidad en Juliaca se traduce en una dramática morosidad, lo que limita la capacidad de recaudación tributaria del municipio provincial.

Juliaca: Siete de cada diez contribuyentes no cumplen con el pago de sus tributos municipales

Sep 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil