• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Cientos de niños representaron a sus colegios, derrochando alegría y entusiasmo durante su participación en el II Festival Escolar de Danzas Folklóricas, realizado en el coliseo Arequipa. Esta actividad se enmarca en las celebraciones por el aniversario de la ciudad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Niños de la I.E. San Antonio María Claret interpretaron el carnaval de Huaynacotas, danza que fue varias veces representada en este festival.
A través de cada paso, los niños de educación primaria dieron lo mejor de sí para dejar en alto a su colegio.
La sincronización de movimientos reflejó el entrenamiento previo, como en el caso de los estudiantes de Futura Schools que ejecutaron la danza chumpi.
Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.
Una madre con su bebé en brazos, no dudó en llegar hasta el coliseo Arequipa para alentar a su hijo.
La coordinación de pasos y movimientos durante la danza es clave para ganar un concurso. Eso lo entendieron muy bien los niños del colegio Chávez de la Rosa.
Con la danza Cosecha de Arroz, los niños del colegio Chávez de la Rosa participaron en el festidanza escolar.
La delegación de la I.E. Los Delfines fue una de las favoritas del público por su destreza, se lució con la danza carnaval de Huaynacotas.
Un profesor ajusta con esmero el vestuario de su estudiante antes de que este ingrese al escenario.
Durante la interpretación de la danza warmi ayllu, a cargo del colegio Andrew Robert Millikan, esta niña parece alzar el vuelo con cada salto.
También hubo competencia entre las barras: padres de familia y estudiantes alentaron con entusiasmo a sus respectivos colegios.
El ímpetu y el entusiasmo desbordaban en algunos niños, como este danzarín que, a voz en cuello, animaba con energía a sus compañeros.
La I.E. América interpretó el carnaval de Chuquibamba para el deleite del público.
Esta profesora animaba y guiaba a la barra para acompañar los pasos de baile de sus queridos alumnos.

Te puede interesar

La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.
Fotorreportaje

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025
El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.
Fotorreportaje

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.
Fotorreportaje

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El humo del incienso forma parte de la esencia de cada procesión. Al fondo, el anda del Cristo Moreno aparece secundada por la imponente Catedral de la ciudad.
Fotorreportaje

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Oct 2, 2025
La retroexcavadora de 52 toneladas fue exhibida en el patio de maniobras, donde asombró a los asistentes por sus capacidades.
Fotorreportaje

Perumin 37: robots, maquinaria pesada y seguridad

Sep 27, 2025
Esta cascada forma una poza natural de agua cristalina y está a una hora de camino desde el pueblo de Sogay.
Fotorreportaje

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Sep 23, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (696)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil