• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Navidad en la peruanidad”, una exposición que te tocará el alma

Obras espectaculares de artesanos de diferentes regiones del país, participan de exposición en el Monasterio de Santa Catalina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Esta exposición es organizada por el Centro de Estudios Peruanos de la Universidad Católica San Pablo y el Instituto Cultural Teatral y Social (Ictys). Participan las obras de los finalistas y ganadores del concurso nacional “Navidad es Jesús”.
Ángel de la guarda, es la obra en alfarería y cerámica presentada por Fredy Huasacca. Los personajes vestidos con trajes de la serranía peruana son su principal característica.
Germán Romero presentó Melodía del ande para el Niño Dios, un nacimiento con personajes e instrumentos musicales.
Roxana Curo realizó una obra de gran tamaño y con atuendos coloridos. La tituló Nacimiento del Niño Jesús y la adoración de los reyes.
El tallado en piedra también se puso de manifiesto en esta exposición. Faustino Quispe se lució con Nacimiento cajamarquino.
Con dos piezas formidables, Richard Chávez presentó Adoración al Niño Jesús, donde animales y ángeles son los protagonistas.
Nacimiento Chopcca, es la obra hecha por Manuel Breña de Huancavelica. Sus personajes llevan trajes típicos de la comunidad campesina de Chopcca.
El huancavelicano Augusto Loayza presentó la obra Nacimiento Astobamba, una estampa que muestra mucho realismo en los rostros de los personajes.
Niño Jesús cajamarquino es la obra de Juan Valencia de Cajamarca, con la técnica de tallado en piedra.
El ayacuchano José Gálvez realizó un trabajo titulado Nacimiento en gruta. Una genialidad que hace gala del reducido espacio para poner las piezas de este singular nacimiento.
Gustavo Salas de Cusco presentó una estampa muy colorida titulada Nacimiento andino.
El espectacular trabajo del cusqueño Larry Segundo Orellana muestra múltiples personajes en su obra Manuelito waqchakhuyay, Manuelito misericordioso.
Edwin Huasacca de Ayacucho. En su obra Nacimiento del Salvador, presenta a ocho personajes que adoran a Jesús.
Nacimiento típico de Quinua, es la obra de Delia Laurente. La singularidad radica en el albergue que recibe a Jesús.
El realismo de las piezas expresa el cuidado y esmero en el trabajo realizado por los artistas.
En las representaciones, María cobra la apariencia de los personajes femeninos típicos de cada localidad.
Lo colorido de los trajes y la simplicidad de los hogares andinos inspiraron a varios artistas para plasmar su versión del nacimiento.
Manuelito Misericordioso, muestra a José con el niño en brazos, una escena poco común en las representaciones.

Te puede interesar

El Studebaker Commander del 55 es uno de los autos más antiguos de la exhibición. Esta marca ya desapareció, por lo que la conservación de este vehículo adquiere un valor mayor.
Fotorreportaje

Joyas sobre ruedas: entre más tiempo más preciadas

Sep 1, 2025
Esta representación revalora las enseñanzas del catolicismo. Se titula “Santa Rosa y Cristo bajado de la cruz” y está elaborada en madera y pasta.
Fotorreportaje

La herencia de fe de Santa Rosa de Lima

Ago 25, 2025
Ritmo arequipeño. La interpretación de la pampeña, con el Misti de fondo, fue una de las estampas más aplaudidas.
Fotorreportaje

Un corso de alegría, color y música

Ago 18, 2025
Anticipándose a las celebraciones por el Día de Arequipa, estos amigos compartieron el tradicional adobo en señal de tributo a la Ciudad Blanca.
Fotorreportaje

La emoción de degustar un adobo arequipeño en la cima del Misti

Ago 13, 2025
La concentración evidenciada por cada participante, confirma el desafío que representa esculpir las figuras elegidas.
Fotorreportaje

El arte de dar vida al sillar

Ago 8, 2025
Como ya es tradicional, diferentes delegaciones de tunas, tanto nacionales como internacionales, participaron en el saludo protocolar a la ciudad.
Fotorreportaje

¡Tunas saludan a Arequipa!

Ago 7, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil