• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fotorreportaje

¡Los nuevos focos de contagio!

Largas colas sin orden ni control para cobrar el bono del Gobierno generan alarma sanitaria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  ACTUALIDAD
¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna? Oct 14, 2025
Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación Oct 14, 2025
Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’? Oct 13, 2025
La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano Oct 13, 2025
Mueble viejo Oct 11, 2025
Siguiente
Anterior

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda
Textos: Rolando Vilca Begazo

 

1 de 10
- +

1. Desde muy temprano inician estas colas cerca a las agencias del Banco de la Nación.

2. La desinformación sobre el procedimiento a seguir, por ejemplo, en el caso del bono para los trabajadores independientes, generaba más desorden y aglomeraciones.

3. Incluso la falta de coordinación motivó a que inescrupulosos cobren a los beneficiarios para realizar el trámite que debían hacer a través del teléfono celular.

4. Las colas eran de cuatro a cinco cuadras, tanto en el centro, como en la Av. Mariscal Castilla y en la Av. Andrés Avelino Cáceres.

5. Faltaba más personal para orientar a los ciudadanos sobre el trámite que debían hacer para cobrar el bono de los 380 soles.

6. Si bien todos usaban mascarillas, el desorden y la aglomeración sin control, minimizan el efecto de esta protección.

7. Los adultos mayores son los más expuestos al contagio del COVID-19, en medio de este panorama.

8. La ausencia de efectivos del orden también facilitó el tumulto de las personas que querían informarse sobre lo que debían hacer para cobrar el subsidio del Gobierno.

9. La gestión para cobrar el bono independiente incluye un procedimiento que no es tan sencillo. Al final, te otorgan un código que solo tiene validez por dos días.

10. Hay que recordar que esta gestión se puede realizar durante todo el mes. No se perderá el derecho al bono si es que ya fueron seleccionados.

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Cuidar vidas y promover la salud mental

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil