• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los libros a través de la historia

La Universidad Católica San Pablo conserva libros y documentos muy antiguos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda

La Universidad Católica San Pablo exhibió libros antiguos para rescatar su valor bibliográfico y conocer el tipo de impresión y los elementos utilizados para que perduren hasta hoy.
OPUS DE EMENDATIONE TEMPORVM, 1629, escrito por Julio César Scaligero. Este libro está hecho sobre papel de trapo, por ello a contraluz se divisan fibras de diferentes composiciones. La encuadernación está hecha con tapas de madera forradas con piel de animal.
JUZGADOS MILITARES DE ESPAÑA Y SUS INDIAS, autor don Félix Colón de Larreátegui y Ximénez de Embun, 788. Libro impreso en Madrid a cargo de la viuda de Joaquín Ibarra, que estuvo al servicio del rey Carlos IV, monarca de la casa de los Borbones. El papel de trapo pertenece al taller J. Lorenz y se puede observar la filigrana, cuando es apreciado a contraluz.
También se muestran los materiales de escritura utilizados desde los tiempos antiguos hasta la modernidad.
Aquí podemos apreciar los formatos de libros de época, que datan desde 1551 hasta 1785, de autores de diferentes nacionalidades: alemana, italiana, belga, suiza y de Países Bajos.
RECUERDOS DE LA MONARQUÍA PERUANA, autor don Justo Sahuaraura (Inca), 1850. Se publica en París, una ciudad muy comercial y el mercado perfecto para la divulgación del material. Las técnicas de impresión usadas de manera industrial se realizaron a través de rollos de papel de textura lisa y uniforme en bobina, que mejoró la calidad de impresión y grabado. Un ejemplar catalogado como raro, debido a su singularidad de edición.
Tipos de encuadernaciones. Es el trabajo final de cada libro que se muestra a primera vista, los tipos de esa época son: pergamino, pasta española, pasta valenciana, holandesa, cartoné, artística y rústica.
Colección Denegri, tiene tres libros: Congreso extraordinario de 1879, Recopilación de decretos expedidos por el cuartel jeneral i demás autoridades de su dependencia para el réjimen judicial, rentístico i administrativo de los territorios ocupados por las armas de Chile y Atlas del Perú por L.A. Jouanny.
HISTORIA REAL SAGRADA: LUZ DE PRÍNCIPES Y SÚBDITOS, autor don Juan de Palafox y Mendoza, 1655. Este libro está confeccionado en papel de trapo; a contraluz se puede visualizar la filigrana del taller de autoría anónima: flor de lis inscrita en un escudo con corona en la parte superior y motivo vegetal inferior y encuadernación con piel de cabra. En su interior se aprecia el retrato del autor en impresión calcográfica, letras capitales en hierro y tipografía impresa en tinta.

Te puede interesar

La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.
Fotorreportaje

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025
El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.
Fotorreportaje

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.
Fotorreportaje

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El humo del incienso forma parte de la esencia de cada procesión. Al fondo, el anda del Cristo Moreno aparece secundada por la imponente Catedral de la ciudad.
Fotorreportaje

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Oct 2, 2025
La retroexcavadora de 52 toneladas fue exhibida en el patio de maniobras, donde asombró a los asistentes por sus capacidades.
Fotorreportaje

Perumin 37: robots, maquinaria pesada y seguridad

Sep 27, 2025
Esta cascada forma una poza natural de agua cristalina y está a una hora de camino desde el pueblo de Sogay.
Fotorreportaje

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Sep 23, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025
Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, admitió problemas en licitaciones de plantas de regasificación en el sur.

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Oct 30, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil