• Contacto
  • Nosotros
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

La olla de la solidaridad que alimenta a pobladores de Yura

Utupara es una asociación de viviendas en medio del polvo y donde el agua llega en cisterna

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Esta iniciativa fue creada en septiembre de 2020 y hoy alimenta a más de 200 personas de bajos recursos.

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda
Leyendas: Geraldine Canasas Gutiérrez

 

Desde tempranas horas, varias mujeres se reúnen alrededor del fogón para cocinar.
La organización es clave para trabajar y ellas lo saben, así que desde las 8.00 a.m. empiezan con esta labor.
Los alimentos son escasos, por eso aprovechan al máximo cada ingrediente.
Reyna es la presidenta de esta olla común, donde más de 20 mujeres se turnan para preparar los almuerzos.
Todas las tareas se dividen para no repetir esfuerzos.
No cuentan con cocinas a gas, su único combustible es la leña.
Una casa con bandera blanca, es el distintivo de este lugar donde se reparten alimentos para los más necesitados.
Los niños acuden con sus viandas para llevar la comida a sus hogares.
El precio de cada menú es de un sol, esto permite alimentar a más personas por familia y por varios días.
Aun con el inclemente calor de verano, las largas colas se forman a la espera de un plato de comida.
Estas grandes ollas se desocupan tan pronto como empiezan a repartir la comida.
Pese a las limitaciones, la gente acude a este lugar. El hambre pesa más.
En breve, esperan formalizar la olla común en un comedor que pueda recibir apoyo del Estado.

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (8)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (401)
  • Diálogo (75)
  • Economía (254)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (163)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Catedral. Inició su construcción en 1544 con el arquitecto Pedro Godínez. Sufrió varios terremotos. El último fue en 2001 y afectó ambas torres, pero ahora luce su belleza inigualable.

Iglesias en miniatura

Ago 10, 2022
En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing