La historia de Arequipa en imágenes

Documentos digitalizados por la San Pablo, exponen parte de la historia de la Ciudad Blanca

Textos e imágenes digitalizados: Centro de Estudios Peruanos de la Universidad Católica San Pablo

Apuntes sobre la arquitectura arequipeña (Héctor Velarde). Publicación aparecida en el diario la Crónica, págs. 15 y 16, el 28 de julio de 1936
Discurso del Dr. Francisco Mostajo en la catedral de Arequipa por las muertes de los acontecimientos de 1915
Festival Caballo de paso – Tingo, Arequipa, 1956
Manifestación (Canónigo Erasmo Hinojosa). Fotografía de la manifestación organizada por el Consejo Provincial de Arequipa en contra de las pretensiones del Ecuador. 1954
Restos del Gral. Morán (Canónigo Erasmo Hinojosa). Restos del General Morán, en hombros de militares peruanos y venezolanos de la iglesia de Cayma. 1954
Terremoto en Arequipa. Limpieza de la calle Mercaderes del terremoto de 1958
Reglamento de la Universidad Nacional de San Agustín (Asamblea Universitaria). Detalle de las funciones del Rector. 17 de marzo de 1829
Libro manuscrito donde aparecen los vecinos de Arequipa ordenados por calles. En la foto la calle San Agustín y la plaza (Calle Mercaderes). Autor: Sebastián Ampuero procurador, primera mitad del siglo XIX

EL DATO

Como parte del proyecto Codicis, financiado por la Unión Europea y gestionado por el Centro de Estudios Peruanos de la Universidad Católica San Pablo, se realiza una campaña de recuperación del patrimonio cultural documental de Arequipa.

Salir de la versión móvil