La calistenia, un deporte que se masifica en Arequipa
Un grupo de jóvenes decidió transformar parte del parque del Puente Grau para practicar calistenia. Lo hicieron por iniciativa propia, sin apoyo de nadie, y ahora sueñan con un espacio digno donde puedan seguir expandiendo la práctica de este deporte en la ciudad.
Carlos, Rodrigo, Natyel y Cristofer son cuatro amigos deportistas que formaron un gran colectivo en el parque del Puente Grau para practicar calistenia.La calistenia es un sistema de entrenamiento donde se usa el propio peso corporal para fortalecer los músculos.Todos los días acuden al parque del Puente Grau, generalmente por la tarde, para practicar y desestresarse de sus labores diarias.Parkour es el nombre con el que se conoce esta disciplina, y Eric Apaza, un muchacho inquieto, la practica.Los jóvenes desean formar una liga de calistenia para seguir creciendo en esta práctica.Entre los deportistas hay distintos niveles: los más avanzados realizan giros colgados de la barra que ellos mismos han acondicionado.Desde escolares hasta personas adultas llegan al “Grau”, como ellos llaman a su centro de recreación deportiva, para fortalecer su cuerpo.Muchos aprenden mirando a su compañero, hasta que dominan la práctica y se integran al grupo.En este lugar también se realizaron varias competencias, las cuales tuvieron gran acogida entre el público.Owen Luis sueña con ser el número uno de calistenia en el Perú y representar al país en competencias internacionales.Los espectaculares movimientos que realizan en la barra llaman la atención de los transeúntes, quienes se detienen para observarlos.La alegría y la camaradería son las principales características de este notable grupo.El ingenio también juega un papel importante: para protegerse las manos, un joven se envuelve los dedos con cinta.Carlos Guevara es quien comanda el grupo y ayuda a cada deportista interesado en aprender esta disciplina.Lo primero que observas en estos jóvenes son sus manos, marcadas por las huellas del duro entrenamiento.Estos atletas de la calistenia se encargaron de adaptar y arreglar el parque para poder entrenar. Ahora le piden al municipio provincial que realice algunas mejoras.En algunas ocasiones, estos deportistas visitan otros lugares para poder enseñar y realizar algunas exhibiciones.Cualquier persona que desee entrenar y practicar calistenia puede acudir a este parque y unirse al grupo conformado por más de 250 jóvenes.
Discusión sobre el post