La arquitectura añeja del tambo Ruelas

Este lugar se congeló en el tiempo y aún conserva las evidencias de la riqueza arquitectónica de la Arequipa de antaño.

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Una pequeña ventana del portón que impide el paso hacia el tambo Ruelas, ya te invita a retroceder en el tiempo.
En el ingreso a este conjunto arquitectónico, se observan algunos plásticos que cubren las zonas peligrosas, como consecuencia del paso del tiempo.
Vista del pabellón que cuenta la historia de la arquitectura de lugar. Primer piso con bóvedas de sillar, segundo piso con sillar asentado y tercer piso de madera con recubrimiento de calamina.
La antigua residencia de arrieros aún se mantiene firme en sus fachadas; sin embargo, sin el mantenimiento y conservación adecuada está destinada a desaparecer.
El tambo Ruelas es parte del patrimonio arquitectónico de Arequipa que, pese al tiempo transcurrido nos evidencia lo que fue la Ciudad Blanca de antaño.
Hoy, son pocas las familias que viven en este lugar, aunque existe un proyecto para “ponerlo en valor” y recuperarlo como un espacio de vivienda, respetando su originalidad que data de 1700.
Una de las bóvedas que queda intacta en este tambo. Cuenta la historia que en este lugar se escondió Víctor Raúl Haya de la Torre.
El patio refleja los años de descuido, pero aun así nos transporta al pasado para imaginarnos lo que pudo ser alguna vez.
Este tambo tiene un gran potencial turístico que sólo espera la intervención de las autoridades para recuperar su imagen y significado para Arequipa.
Salir de la versión móvil