Forados y colapsos por lluvias en red vial de Arequipa
En diferentes distritos de la ciudad, las vías están intransitables. La causa visible son las fuertes lluvias; la causa de fondo, las pocas o casi nulas acciones de prevención por parte de las autoridades. En esta temporada, los daños son mayores que en años anteriores.
El puente Ernesto Gunther, que une los distritos de Hunter con el Cercado, es uno de los más afectados por las precipitaciones. Sus estructuras colapsaron y se partió en dos.El municipio provincial anunció la demolición del puente Ernesto Gunther. Mientras tanto, el tránsito por la zona es insostenible y la solución va a tardar pues, por lo complejo del terreno, no es viable colocar una estructura temporal.Las estructuras del puente José Carlos Mariátegui, en Cayma, corren el riesgo de colapsar por un enorme forado que se formó por la rotura de un desagüe.En el Cono Norte, las vías también sufrieron daños de consideración, enormes huecos se formaron por el paso del agua que buscó su cauce.En la vía Arequipa-La Joya, el problema empezó hace un año y las autoridades ediles se limitaron a rellenar el forado; pero con las lluvias, estas acciones no sirvieron de nada. Ahora, incluso, es más grande.El paso por la vía Arequipa-La Joya, representa un grave peligro para el tránsito, más aún porque por allí circulan vehículos pesados de transporte interprovincial y hasta turístico, como se ve en esta foto.En la avenida Chilina de Alto Selva Alegre, un tramo de la pista está totalmente destruido por el paso del agua. El tránsito por la zona es restringido.Todos los años, en época de lluvias, ocurre lo mismo en la ciudad, las pistas se llenan de huecos en las avenidas más transitadas.Los conductores tienen que realizar maniobras evasivas para evitar que sus vehículos se dañen ante el mal estado de las vías.En el Cercado, no solo el asfalto tiene orificios, el adoquinado también se vio afectado. En calles como Lucas Poblete, los adoquines se levantaron impidiendo el tránsito normal.La falta de prevención ante las lluvias parece haberse normalizado en Arequipa, es una constante que no solo molesta sino que, principalmente, es un riesgo para conductores, pasajeros y peatones.
Discusión sobre el post