• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emoción y decepción en inicio del año escolar

Estudiantes de Peruarbo volvieron para estudiar, una vez más, en un estadio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Bajo estrictas medidas de seguridad se desarrolló la ceremonia de inicio del año escolar en el colegio de Peruarbo, en el sector de Cono Norte, distrito de Cerro Colorado.
Cientos de escolares volvieron emocionados al primer día de clases, aunque no estudiarán en las mejores condiciones.
El colegio n.° 40705 de Peruarbo recibió a sus alumnos por segundo año consecutivo en el estadio Nene Cubillas.
Autoridades del gobierno regional, municipio distrital y la PNP, participaron de la ceremonia de inicio del año escolar.
Las obras de reconstrucción de este colegio se paralizaron el año pasado y en el siguiente mes se retomarían, según anunció el alcalde de Cerro Colorado, Manuel Vera Paredes.
En este colegio estudian 670 alumnos en los niveles de inicial, primaria y secundaria. Todos en un solo turno.
Todos los escolares estudiarán en aulas prefabricadas, que son muy calientes o frías, de acuerdo al clima de la estación.
Una alumna, en su discurso, llamó la atención del gobernador Rohel Sánchez por no acelerar la reconstrucción de su colegio.
Efectivos de la PNP darán seguridad a los escolares, tanto en el horario de ingreso como de salida.
Un grupo de padres de familia reclamó la falta de docente para el tercer grado de primaria.
Escasos estudiantes aún mantienen el uso de la mascarilla. La gran mayoría ya las dejó.
A los niños no les importó llevar sus propias sillas al improvisado patio, en el centro del campo de fútbol, para participar de la inauguración del año escolar.
Como en anteriores ocasiones, las madres de familia acompañaron a los más pequeños en su primer día de clases.
Los más pequeños eran los más entusiastas en su primer día de clases, aunque sólo hubo una ceremonia protocolar.
Un grupo de pobladores de la zona, creyó que llegarían autoridades del Gobierno nacional y acudieron a protestar. Hasta pensaron que Dina Boluarte o el ministro de Educación, estarían presentes.
Con megáfonos en mano llamaban a la población para que se sume a las protestas.
Los manifestantes, lanzaron piedras, tomates y huevos a las camionetas de las autoridades.

Te puede interesar

El Studebaker Commander del 55 es uno de los autos más antiguos de la exhibición. Esta marca ya desapareció, por lo que la conservación de este vehículo adquiere un valor mayor.
Fotorreportaje

Joyas sobre ruedas: entre más tiempo más preciadas

Sep 1, 2025
Esta representación revalora las enseñanzas del catolicismo. Se titula “Santa Rosa y Cristo bajado de la cruz” y está elaborada en madera y pasta.
Fotorreportaje

La herencia de fe de Santa Rosa de Lima

Ago 25, 2025
Ritmo arequipeño. La interpretación de la pampeña, con el Misti de fondo, fue una de las estampas más aplaudidas.
Fotorreportaje

Un corso de alegría, color y música

Ago 18, 2025
Anticipándose a las celebraciones por el Día de Arequipa, estos amigos compartieron el tradicional adobo en señal de tributo a la Ciudad Blanca.
Fotorreportaje

La emoción de degustar un adobo arequipeño en la cima del Misti

Ago 13, 2025
La concentración evidenciada por cada participante, confirma el desafío que representa esculpir las figuras elegidas.
Fotorreportaje

El arte de dar vida al sillar

Ago 8, 2025
Como ya es tradicional, diferentes delegaciones de tunas, tanto nacionales como internacionales, participaron en el saludo protocolar a la ciudad.
Fotorreportaje

¡Tunas saludan a Arequipa!

Ago 7, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (287)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (459)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil