El drama de conseguir GLP

Decenas de taxistas dejan de operar y otros incrementan el precio de las carreras ante desabastecimiento de combustible

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Desde hace varias semanas, los taxistas sufren la escasez de GLP en los grifos de Arequipa y piden que Osinergmin fiscalice los precios.
Sólo el 30 % de estaciones de servicio cuenta con GLP y ante la creciente demanda se termina en horas.
Algunos taxistas evalúan cambiar de trabajo. Según la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa, unos 500 dejaron de laborar en las últimas semanas.
En varios grifos aprovecharon la gran demanda y escasez del GLP para incrementar el precio.
No sólo autos que realizan el servicio de taxi requieren el GLP, sino también varias unidades particulares y de transporte de alimentos.
Largas filas de vehículos se forman en los grifos que abastecen de este combustible.
Es la cuarta vez, en los últimos meses, que hay desabastecimiento de GLP en la ciudad.
Ante el incremento en el precio y la escasez de este combustible, las tarifas del servicio de taxi también aumentaron.
Los más afectados. Los taxistas salieron en una marcha rodante para exigir que las autoridades intervengan para atender esta problemática.
Cientos de taxistas llegaron hasta la sede del Ministerio de Transportes para hacer llegar su voz de protesta.
En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.
Salir de la versión móvil