• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El arte de dar vida al sillar

La identidad cultural arequipeña se renueva. En el marco del aniversario de Arequipa, jóvenes artesanos participaron en el XXII Concurso de Tallado en Sillar. Cada obra sorprendió no solo al público sino al jurado calificador al momento de elegir a los ganadores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

La mirada introspectiva de Miguel Ángel Meza, ganador del XXII Concurso de Tallado de Sillar, con su pieza «Catedral 2001, el peso de la herencia».
Juan Carlos López presentó su obra «Sostenibilidad del patrimonio cultural, sillar», con la que obtuvo el tercer puesto.
Durante tres días, los artesanos trabajaron la roca volcánica, dándole forma a sus obras con herramientas como cinceles y martillos.
Un total de 34 escultores participaron en el concurso. Este año, la mayoría tenía entre 18 y 25 años.
Con cada golpe, el sillar tomaba forma según la visión y el gusto del artista, mientras las astillas y el polvo salpicaban en el aire.
La concentración evidenciada por cada participante, confirma el desafío que representa esculpir las figuras elegidas.
Como todos los años, la Plaza de Armas fue testigo del proceso creativo de cada tallador, desarrollado frente al público.
Este concurso ya es parte de la tradición cultural de Arequipa. Visitantes locales y extranjeros admiran una expresión artística única en el Perú.
Julio Díaz, proyectista de profesión y formado en arte, se animó a participar por primera vez en el concurso. Su obra «La prisión del diablo», llamó la atención del público.
Al igual que en las canteras, un artesano empuña la barreta para empezar a darle forma a su trabajo.
El blanco del sillar se impone en el espacio. Algunas piezas son más llamativas que otras; entre tanto, los artistas aguardan con expectativa el veredicto del jurado.
Al cierre del concurso, los ganadores Miguel Ángel Meza (primer puesto), Elmer Alvarado (segundo puesto) y Juan Carlos López (tercer puesto), presentan sus obras con orgullo.

Te puede interesar

Los amigos de Sangre y Arena de Chumbivilcas, soportaron la ferocidad de la vaquillona, sus ponchos pagaron el atrevimiento.
Fotorreportaje

Toromatch: espectáculo extremo en Yarabamba

Nov 25, 2025
Owen Luis sueña con ser el número uno de calistenia en el Perú y representar al país en competencias internacionales.
Fotorreportaje

La calistenia, un deporte que se masifica en Arequipa

Nov 18, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.
Fotorreportaje

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
Lo llaman el protector del pueblo de Uchumayo, y constituye un importante punto de interés turístico y religioso.
Fotorreportaje

Los imponentes cristos que protegen a Arequipa

Nov 6, 2025
Desde las primeras horas de la mañana, con el calor de la temporada en el ande, los deudos acompañan a sus muertos hasta el final del día.
Fotorreportaje

Cusco honra a sus difuntos con fe y tradición

Nov 3, 2025
La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.
Fotorreportaje

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (294)
  • Destacado (711)
  • Diálogo (75)
  • Economía (437)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (238)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (364)
  • Institucional (476)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (772)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025
Consumidores arequipeños tienen sus particularidades. Buscan orden y progreso.

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Nov 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil