• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ángel, el cementerio de los pobres

El cementerio El Ángel se levantó donde ocurrió la tragedia del avión Faucett en 1996, en el sector de Yura.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

El cementerio El Ángel, en el distrito de Yura, se creó a raíz del accidente aéreo del avión Faucett (vuelo 251) en el año 1996 y se amplió por el covid-19.
Este camposanto creció de forma exponencial, debido a la ola de fallecidos que provocó la pandemia en Arequipa.
En el Día de Todos los Santos, los familiares llegaron a visitar a sus seres queridos y elevar una oración por ellos para recordar su presencia.
Familias enteras visitaron las tumbas adornadas por una cruz y limitadas por piedras.
En el cerro de enfrente están algunas tumbas de los fallecidos por el accidente aéreo. En esa ocasión murieron 117 personas.
Como es costumbre, los familiares llevan a las tumbas lo que más le gustaba al fallecido y lo dejan como ofrenda.
En medio de las cruces y montículos de tierra, aparece una catedral que llama la atención de los visitantes.
La familia de Flavio Quispe llegó a visitarlo con un cuadro donde él aparece vestido de militar. Falleció en un accidente de tránsito hace dos meses.
Los muertos también reúnen a la familia, como el caso de los familiares de doña Ángela Huamaní, que llegaron con sus ofrendas y almorzaron alrededor de su tumba en homenaje a la matriarca.
Algunos sólo pueden llegar una vez al año para visitar a sus muertitos.
Los vendedores de flores llegaron hasta este lejano lugar y armaron sus improvisadas carpas para ofertar sus productos.
Esta cruz fue colocada en homenaje a los fallecidos del accidente aéreo de 1996 y recibe a los visitantes del camposanto.
Algunos niños llegaron para vender sus productos y pasan por una tumba hecha artesanalmente como la mayoría del cementerio.
No importa lo sencillo del presente, de lo que se trata es de llevar una ofrenda para el ser querido. Así lo demuestra la familia Treviño Ancalle que llegó a visitar a su madre que falleció a los 104 años de edad.
Entre rezos, bandas musicales o parlantes que alegran el día con la música favorita del difunto, se vivió el Día de Todos Santos en el cementerio El Ángel.
Otros familiares llegaron con palas para arreglar la última morada de sus seres queridos.

Te puede interesar

El Studebaker Commander del 55 es uno de los autos más antiguos de la exhibición. Esta marca ya desapareció, por lo que la conservación de este vehículo adquiere un valor mayor.
Fotorreportaje

Joyas sobre ruedas: entre más tiempo más preciadas

Sep 1, 2025
Esta representación revalora las enseñanzas del catolicismo. Se titula “Santa Rosa y Cristo bajado de la cruz” y está elaborada en madera y pasta.
Fotorreportaje

La herencia de fe de Santa Rosa de Lima

Ago 25, 2025
Ritmo arequipeño. La interpretación de la pampeña, con el Misti de fondo, fue una de las estampas más aplaudidas.
Fotorreportaje

Un corso de alegría, color y música

Ago 18, 2025
Anticipándose a las celebraciones por el Día de Arequipa, estos amigos compartieron el tradicional adobo en señal de tributo a la Ciudad Blanca.
Fotorreportaje

La emoción de degustar un adobo arequipeño en la cima del Misti

Ago 13, 2025
La concentración evidenciada por cada participante, confirma el desafío que representa esculpir las figuras elegidas.
Fotorreportaje

El arte de dar vida al sillar

Ago 8, 2025
Como ya es tradicional, diferentes delegaciones de tunas, tanto nacionales como internacionales, participaron en el saludo protocolar a la ciudad.
Fotorreportaje

¡Tunas saludan a Arequipa!

Ago 7, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil