• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Danzas multicolores de toda la región rindieron tributo a Arequipa

Más de tres mil danzarines de diferentes provincias de la región participaron en un colorido pasacalle para saludar a la Ciudad Blanca por su aniversario. Las mejores delegaciones serán premiadas por el Gobierno Regional de Arequipa con obras para sus jurisdicciones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

El distrito de Chachas, en la provincia de Castilla, estuvo presente con su danza sirwiy, que escenifica la siembra de maíz. A través de ella, la comunidad invoca protección para sus cultivos.
La energía de los jóvenes se hizo notar en cada paso por la av. Independencia. Una clara muestra del entusiasmo y el cariño que manifiestan por la Ciudad Blanca.
Descalzos, desafiando el ardiente asfalto y su capacidad física, varios danzarines entregaron hasta el último aliento.
Los ganadores del pasacalle regional fueron los representantes del distrito de Cayarani (Condesuyos). Ellos presentaron la danza qashua tusuy.
El distrito de Cotahuasi (La Unión) presentó una de las danzas más ovacionadas por el público: los llameritos de Tauría, con los estudiantes del colegio Mariscal Orbegoso.
Varios de los participantes sufrieron las consecuencias del sobreesfuerzo físico y fueron asistidos por otros acompañantes.
Machu Navidad, es la danza del distrito de Alca (La Unión). Estos enmascarados pusieron la cuota de alegría en el pasacalle regional.
El distrito de Huaynacotas presentó ka’mate. Los jóvenes se pintaron los rostros para darle mayor realismo a sus personajes.
La danza qaliwa del distrito de Quechualla (La Unión), simboliza el trabajo de hombres y mujeres en la recolección de uvas.
Un danzarín pintado de negro se prepara para iniciar su participación en el concurso de danzas.
Antes de iniciar su recorrido, un bailarín pinta las ojotas de blanco para uniformizar el atuendo de todo el grupo.
De los pocos animales que utilizaron en el pasacalle regional. Unas llamas acompañadas por sus arrieros llamaron la atención del público.
Lo negativo: inescrupulosos lotizaron algunos tramos de la av. Independencia para vender los asientos, varios no pudieron colocarlos entre el público.
Debido al inclemente calor, los bomberos rociaron agua sobre el público. Los niños fueron los más emocionados.
La destreza de este danzarín refleja el empeño que puso cada agrupación para lograr los primeros lugares en el pasacalle regional.
El infaltable wititi de Chivay (Caylloma), con sus espectaculares trajes, contagió a todo el público que no dejó de aplaudir a los danzarines.

Te puede interesar

El humo del incienso forma parte de la esencia de cada procesión. Al fondo, el anda del Cristo Moreno aparece secundada por la imponente Catedral de la ciudad.
Fotorreportaje

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Oct 2, 2025
La retroexcavadora de 52 toneladas fue exhibida en el patio de maniobras, donde asombró a los asistentes por sus capacidades.
Fotorreportaje

Perumin 37: robots, maquinaria pesada y seguridad

Sep 27, 2025
Esta cascada forma una poza natural de agua cristalina y está a una hora de camino desde el pueblo de Sogay.
Fotorreportaje

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Sep 23, 2025
El complejo deportivo de Upis El Salvador, en el distrito de Cerro Colorado, se encuentra completamente abandonado.
Fotorreportaje

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Sep 15, 2025
El Studebaker Commander del 55 es uno de los autos más antiguos de la exhibición. Esta marca ya desapareció, por lo que la conservación de este vehículo adquiere un valor mayor.
Fotorreportaje

Joyas sobre ruedas: entre más tiempo más preciadas

Sep 1, 2025
Esta representación revalora las enseñanzas del catolicismo. Se titula “Santa Rosa y Cristo bajado de la cruz” y está elaborada en madera y pasta.
Fotorreportaje

La herencia de fe de Santa Rosa de Lima

Ago 25, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (468)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil