• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Alto riesgo! en vía Arequipa – La Joya

Decenas de accidentes fatales ocurren en esta autopista por la falta de pasos peatonales y una adecuada señalización

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda  

Cada día, decenas de personas arriesgan su vida al cruzar la vía Arequipa – La Joya, en el distrito de Cerro Colorado.
Son varios kilómetros de una vía que está dividida por un muro para evitar que los vehículos invadan el carril contrario y que no permite el paso peatonal.
Incluso, algunos conductores irresponsables prefieren ir en contra del tráfico, en lugar de dar la vuelta para ir por el carril que les corresponde.
Los pobladores cruzan a prisa la pista para evitar que algún vehículo los alcance, ya que esta es una vía rápida.
En la vía Arequipa – La Joya ocurren muchos accidentes, varios de ellos son mortales; sin embargo, las autoridades hasta ahora no brindan una solución.
Esta persona camina por en medio de la vía, luego de saltar el muro y esperar su oportunidad para cruzar al otro lado de la pista.
Todos los días, las personas se exponen al peligro en este sector del distrito cerreño.
Ante la falta de accesos, los lugareños improvisaron algunas escaleras.
Hasta las mascotas padecen por la falta de una zona segura para cruzar de un lado a otro.
Una madre, con su hijo en la espalda, cruza el muro para llegar al paradero y acceder a la movilidad.
Ante los constantes accidentes fatales, los pobladores pintaron algunas banderas de color negro con cruces.
En un tramo, rompieron el muro para permitir el paso vehicular, pero se colocó otro bloque que impide ello y sirve para el tránsito peatonal.
Una madre, acompañada de su pequeña hija, baja las escaleras ornamentales hechas por los vecinos del sector de José Luis Bustamante.
Antes de llegar al óvalo de la vía 4 Carriles, los conductores no respetan el sentido de la pista y van contra el tráfico sin importar el peligro.

Te puede interesar

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.
Fotorreportaje

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El humo del incienso forma parte de la esencia de cada procesión. Al fondo, el anda del Cristo Moreno aparece secundada por la imponente Catedral de la ciudad.
Fotorreportaje

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Oct 2, 2025
La retroexcavadora de 52 toneladas fue exhibida en el patio de maniobras, donde asombró a los asistentes por sus capacidades.
Fotorreportaje

Perumin 37: robots, maquinaria pesada y seguridad

Sep 27, 2025
Esta cascada forma una poza natural de agua cristalina y está a una hora de camino desde el pueblo de Sogay.
Fotorreportaje

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Sep 23, 2025
El complejo deportivo de Upis El Salvador, en el distrito de Cerro Colorado, se encuentra completamente abandonado.
Fotorreportaje

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Sep 15, 2025
El Studebaker Commander del 55 es uno de los autos más antiguos de la exhibición. Esta marca ya desapareció, por lo que la conservación de este vehículo adquiere un valor mayor.
Fotorreportaje

Joyas sobre ruedas: entre más tiempo más preciadas

Sep 1, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil