Bernardo Jaime Quito Sarmiento
44 años
Candidato por Perú Libre con el n° 3
Abogado independiente con estudios no concluidos en Educación. Declaró ingresos por 20 000 soles y estima invertir cerca de 5 000 soles en su campaña electoral.
¿Cuál es su principal propuesta?
El cambio de la Constitución, la actual ha permitido los graves problemas que se están dando en el país. Esta es una propuesta del partido a nivel nacional, no es individual.
¿Se debe mantener la inmunidad parlamentaria?
No. Y no estamos esperando a ser congresistas, estamos presentando un proyecto de ley para modificar el Art. 93 de la Constitución y eliminar la inmunidad que se ha tergiversado. También planteamos eliminar privilegios a los funcionarios del Estado como el contralor, ministros, miembros de la Junta Nacional de Justicia, etc.
¿Renunciaría a su sueldo?
Eso sería demagógico porque también hay gastos. Lo que se tiene que hacer es una reducción a la mitad y elaborar una escala salarial para los funcionarios del Estado. No puede haber esa brecha entre los funcionarios y un trabajador que gana el sueldo mínimo.
¿Se debe cambiar el capítulo económico de la Constitución?
Claro. Estamos planteando el cambio de la constitución, pero eso implica correlación de fuerzas en el Congreso. En caso que no se pudiera y como todos los artículos están concatenados, planteamos modificar el capítulo económico del Art. 58 al Art. 65 y algunos derogarlos, porque son dañinos a la economía nacional, por ejemplo, Art. 62 que nos señala los contratos ley. Por este artículo se ha perdido soberanía y el contrato está por encima de la ley.
¿Qué opina sobre la migración venezolana?
[El presidente Martín] Vizcarra ha promovido una migración que está haciendo daño a la población. Eso se debe controlar. No se pueden abrir las puertas de par en par porque en el Perú hay brechas sociales que no se han resuelto, problemas en salud, educación, vivienda y pensiones para los adultos mayores.